Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde

El té verde es una bebida reconocida por ser una de las más saludables del planeta. De hecho, un estudio realizado en Japón determinó que los adultos mayores que la consumen regularmente tienen menos lesiones en la sustancia blanca cerebral, indicador clave del deterioro cognitivo y la demencia, así mejorando sus expectativas de vida.

Sin embargo, existe una hierba menos conocida por la población que promete aumentar los años de vida de las personas. Pero no solo promueve la longevidad, sino que también acelera el metabolismo y reduce el colesterol y la inflamación.

Ir a la siguiente nota

¿Cuál es la "hierba de la inmortalidad"?

Jiaogulan es una planta que crece en zonas montañosas y boscosas de Asia. Técnicamente se le conoce como Gynostemma pentaphyllum, aunque la población asiática la ha bautizado como “ginseng del sur”, “hierba milagrosa” o "hierba de la inmortalidad".

El Dr. Michael Aziz, internista certificado y especialista en medicina regenerativa de Nueva York, aseguró a The Post que, al menos en Estados Unidos, “pocas personas la conocen”. El doctor confesó que consume unos 900 miligramos diarios de Jiaogulan.

LO ÚLTIMO

Aziz recomienda preparar una o dos cucharadas de hojas secas de la “hierba de la inmortalidad” en 250 mililitros de agua. Solo debes colarla y servir.

El té Jiaogulan tiene un valor ORAC (capacidad antioxidante) muy alto. Es ocho veces superior al del té verde”, mencionó el experto.

Los potenciales beneficios del Jiaogulan

Según investigadores, el sabor amargo del Jiaogulan sirve para “eliminar el calor y desintoxicar el cuerpo, lo que lo hace beneficioso para afecciones como la hepatitis viral, la gastroenteritis crónica y la bronquitis crónica”.

El sabor nutre el corazón y protege el hígado, beneficia mejor la sangre y es más eficaz contra la hiperlipidemia, la hipertensión, el hígado graso, el insomnio y los dolores de cabeza”, añaden.

Aziz, por su parte, mencionó que esta hierba contiene una alta cantidad de gypenósidos, los cuales estimulan la proteína quinasa activada por AMP, una enzima que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio energético celular.

“También mejoran la insulina y la función de las mitocondrias, que son las baterías de nuestras células. Esos son algunos de los rasgos distintivos del envejecimiento que afectan la longevidad”, dijo.

¿Existen efectos secundarios?

El Dr. Michael Aziz afirma que si bien es seguro beber el Jiaogulan, existen ciertos efectos secundarios que son notificados con mayor frecuencia, como náuseas o diarrea, mientras que existen otros con menores casos, entre ellos “vómitos, mareos, visión borrosa y tinnitus”.

En cualquier caso, el experto recomienda a quienes tomen medicamentos o sean diabéticos consultar con el médico antes de agregarla a la rutina diaria.

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.

Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

Leer más de