¿Te baja el azúcar? Con estos síntomas podrías identificar si sufres hipoglucemia
Síntomas como dolores de cabeza, cansancio o sudoración suelen ser frecuentes en algunas personas, por lo que tienden a normalizarlos si es que duran un lapso corto de tiempo.
Sin embargo, puede que no sepas que estás sufriendo una hipoglucemia, o conocida por algunos como “insulina baja”, cuyo tratamiento contempla la inyección de insulina.
Esta condición se puede desencadenar por diversos factores, como omitir comidas, aumentar la actividad física o consumir una cantidad insuficiente de carbohidratos. También puede estar relacionado con el uso incorrecto de medicamentos para la diabetes o con el consumo de alcohol sin una ingesta alimentaria adecuada.



Cuando una persona presenta un cuadro hipoglucémico, disminuyen sus niveles de glucosa en sangre, lo que afecta su energía, ya que la glucosa es la principal fuente de combustible para el organismo. Esto provoca diversos síntomas debido a la falta de glucosa disponible para las células.
Se considera que se está sufriendo de hipoglucemia cuando se registran menos de 70 mg/dL de glucosa en la sangre, y se vuelve particularmente peligroso si es que cruza la barrera de los 55 mg/dL.
¿Cuáles son los síntomas de una hipoglucemia o insulina baja?
Las hipoglucemias se pueden manifestar de diferentes maneras en cada persona, pero el sitio especializado Medline Plus describe algunas de las señales más comunes:
- Visión doble o borrosa
- Palpitaciones aceleradas
- Irritabilidad
- Nerviosismo
- Dolor de cabeza
- Hambre
- Convulsiones
- Estremecimiento o temblores
- Sudoración
- Desmayos
- Hormigueo o entumecimiento de la piel
- Cansancio o debilidad
- Sueño intranquilo
- Pensamiento confuso
De acuerdo a Mayo Clinic, una opción para recuperar rápidamente los niveles normales de glucosa sanguínea es consumir bebidas con alto contenido de azúcar o alimentos que contengan al menos 15 gramos de carbohidratos.
El tratamiento a largo plazo implica determinar y abordar la causa subyacente de la hipoglucemia. Esto puede incluir ajustes en la dieta, modificaciones en la medicación o cambios en el estilo de vida.
Si los síntomas persisten, es importante acudir a un especialista que ayude a prevenir una nueva caída en los niveles de azúcar en sangre.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Notas relacionadas