Se adelgaza y pierde su capacidad de retener humedad: ¿Cuándo aparecen los primeros signos de envejecimiento en la piel?
- Por Meganoticias
El envejecimiento de la piel puede manifestarse a distintas edades y varía en función del estilo de vida y los factores genéticos presentes en cada persona, sin embargo, múltiples estudios señalan que existe un período en el que se desencadena la mayoría de los cambios.
Según un estudio publicado en la revista Dermato-Endocrinology, en 2012, el envejecimiento de la piel puede comenzar a partir de los 25 años, ya que desde esa edad disminuye la producción de colágeno y elastina, dos proteínas que son importantes para la elasticidad y firmeza de la piel, aunque los signos visibles como las arrugas y la sequedad suelen aparecer a los 30 años. Dicha investigación también señala que la piel se vuelve más delgada y pierde su capacidad de retener la humedad a medida que envejece, con la aparición de arrugas finas, sequedad cutánea, pérdida de firmeza, disminución de la luminosidad, aumento de la pigmentación y alteraciones de la textura.
Los primeros signos
En cuanto a la diferencia entre hombres y mujeres, y de acuerdo a la revista International Journal of Cosmetic Science, la piel de las mujeres envejece antes y más rápidamente que la piel de los hombres, debido a que tienen una menor densidad de colágeno y elastina en la piel, así como una menor producción de sebo, lo que hace que la piel sea más propensa a la formación de arrugas.
El envejecimiento de la piel puede notarse por medio de diversos acontecimientos, siendo los más comunes los siguientes:
- Arrugas: Con el envejecimiento, la piel pierde su elasticidad y firmeza, lo que puede provocar la aparición de arrugas y líneas finas en la cara y el cuello.
- Manchas y decoloración: A medida que la piel envejece, también es más susceptible a desarrollar manchas y decoloraciones, especialmente en áreas expuestas al sol.
- Flacidez: La piel puede volverse menos tensa y firme con la edad, lo que puede provocar flacidez y caída en ciertas áreas del cuerpo.
- Textura irregular: Con el envejecimiento, la piel puede volverse más áspera y tener una textura irregular debido a la acumulación de células muertas de la piel.
Actualmente, y debido a la proliferación de tratamientos y productos que buscan atrasar los efectos de la edad en la piel, existe una extensa oferta de productos que buscan ayudar a quienes ven afectada su autoestima por esta situación. Este es el caso de JuveNatur, el primer gel rejuvenecedor formulado con tres activos únicos, de origen natural, que actúan sinérgicamente "potenciando un efecto tensor rápido combinado con un efecto alisador de acción prolongada que promete un tratamiento completo para la piel envejecida en la zona que rodea los ojos, logrando un doble efecto rejuvenecedor para que la piel recupere la lozanía perdida".
De acuerdo a la empresa, tras el uso del producto:
- 93% de las mujeres que probaron JuveNatur "notaron sus bolsitas deshinchadas y su piel más tensa en 5 minutos".
- 87% de las consultadas confirmaron un efecto de alisado notable e inmediato sobre sus arrugas.
- 94% encontraron su piel mucho más suave al tacto.
- 86% registraron una sensación de confort durante su uso.
Además, JuveNatur cuenta con una serie de factores favorecedores a la hora de aplicarlo, tales como:
- Se puede utilizar con o sin maquillaje.
- Efecto alisador.
- Efecto duradero.
- Fórmula ligera sin aceites.
- Efecto bótox, sin agujas, ni cirugías.
- Efecto lifting.
- Sin parabenos.
- No irrita la piel.
- Entrega un acabado mate a la piel.
- Protege de la pérdida de hidratación.
- Mejora la elasticidad de la piel.
- Efecto tensor.