Cometa verde: Estos son los consejos de un astrofotógrafo para que no te lo pierdas
El pasado 1 de febrero el cometa verde C/2022 E3 (ZTF) alcanzó el punto más cercano con la Tierra, dando inicio a los mejores días para su observación desde el hemisferio sur, incluido Chile.

Esta será una oportunidad única para la observación de este cuerpo celeste, que no se volverá a acercar a nuestro planeta en unos 50 mil años más.
¿Cómo puedo ver el cometa verde?
Según comentó el astrofotógrafo Roberto Antezana a LUN, la primera dificultad con la que te toparás es la alta luminosidad de la Luna. El próximo 5 de febrero será la luna llena del mes, por lo que se espera que aumente su brillo en el cielo durante los días previos y posteriores a la fecha.
Te puede interesar

¿Qué significa tener alto el cortisol? Estos son algunos de los síntomas del exceso de la hormona

Cometa verde: Descubre la fecha exacta en la que lo podrás ver según la ciudad en que vives

¿Estás infestado? Estos son 5 métodos caseros para espantar a las hormigas
Pero no es necesario que te desanimes, puedes lograr observarlo igual.
Otro consejo que entregó Antezana, es trasladarse fuera de la ciudad, para que la contaminación lumínica no interfiera más con tu observación.
#ÚltimoMundo.
— Radio Acer Bolivia (@RedAcerOficial) February 2, 2023
Mira la fotografía del inusual cometa verde que fue visible por primera vez en 50.000 años.
Se trata del paso del cometa C/2022 E3 (ZTF), mejor conocido como el "cometa verde", que se acercó la Tierra por primera vez en 50.000 años. pic.twitter.com/UAOpsOJhT3
Según comentó al diario nacional, puedes observarlo desde Farellones o la Cuesta de la Dormida, sitios en los que incluso podrías encontrarlo a simple vista.
Pero la opción más segura es utilizar un telescopio o binoculares astronómicos.
"Hay que esperar cuando empieza la noche, cuando ya está oscuro", detalló Antezana. "Hay que mirar hacia el norponiente, es decir, va a estar en la zona del planeta Marte y abajo hay una estrella que se llama Capella y es muy brillante", añadió el astrofotógrafo al diario nacional.
¡Ahí está!
— Federico Kukso (@fedkukso) February 2, 2023
Hermosas imágenes del cometa C/2022 E3 (ZTF)
📸 Javier Caldera y Miguel Gracia pic.twitter.com/t6NMuh5lKT
Para encontrar el lugar al que debes apuntar los instrumentos, puedes descargar aplicaciones que son mapas estelares y que te guían, en tiempo real, en el cielo. En este caso, Stellarium y Sky Walk 2, son excelentes plataformas disponibles con versiones para Android y el sistema operativo de Apple, iOS.
¿Se verá verde?
Su particular color se produce por los elementos que componen a este particular cometa. Son las moléculas de carbono que interactúan en las diferentes porciones del cuerpo astronómico, lo que permite que tome la particular coloración.
A timelapse from 30 minutes of #comet C/2022 E3 ZTF passing through the northern skies. It's very dim, made visible here by 4-second exposures. pic.twitter.com/nMRvwakKmb
— Ross McLendon (@rossmclendon) January 21, 2023
Si bien, la fotografía astronómica es capaz capturar la tonalidad, cuando lo veas por un telescopio, lo más probable es que solo lo puedas apreciar como una mancha brillante que se traslada por el cielo.
Leer más de