Utilización de pulgares en celulares touch podrían cambiar el desarrollo del cerebro
Un estudio elaborado por un grupo de científicos de las universidades suizas de Zurich y Friburgo señalaron las ventajas al momento de utilizar teléfonos inteligentes con la modalidad táctil. Según el análisis, se produciría una comunicación más elevada de lo normal entre los dedos y el cerebro. Esta conectividad beneficiaría al cerebro otorgándole mayor actividad y desarrollo.
Según el profesor Ark Ghosh, líder de la investgación, "la tecnología digital que usamos en nuestra vida diaria moldea el procesamiento sensorial de nuestros cerebros en una proporción que nos ha sorprendido". Además, el doctor aseguró que cada región del cuerpo tiene un área específica en el centro emocional del cerebro donde se procesa su información, la cual es flexible y puede cambiar, y es justamente el uso reiterado de los dedos uno de los factores externos que ayudarían a propiciar este positivo cambio.
En el estudio se realizaron electroencefalogramas a 27 personas en las regiones corticales de sus cerebros. El resultado final arrojó que la actividad eléctrica en el cerebro de los usuarios de smartphone aumentaba al momento de tocar las puntas de los dedos, acentuando más la reacción cuando se utilizaba el pulgar.
En consecuencia, los científicos estimaron que esta es otra prueba más de que el cerebro es constantemente remodelado y condicionado por la tecnología digital.