NekNomination: El viral alcohólico que ya mató a dos personas en Irlanda
Las reglas son sencillas: tomar la mayor cantidad de alcohol posible "al seco" y de una forma completamente inesperada para luego retar a un amigo que supere la proeza. Ese es la consigna de NekNomination, un juego que ya lleva dos víctimas fatales en Irlanda.
Jonny Byrne, de 19 años, y el DJ Ross Cummins, de 22, murieron luego de intentar el desafío, una moda que se ha ido viralizando en el hemisferio norte y que pese a las peticiones, Facebook se ha negado prohibir.
De acuerdo The Daily Mirror, Byrne fue encontrado muerto el lunes en el río Barrow. Su hermano indicó que el deceso se originó en medio del desafío.
"Pensó que tenía que tratar de ganar la competencia así que después de tomarse su vaso, saltó al río. Si la gente tiene alguna decencia y respeto, no seguirán con estas estúpidas nominaciones", afirmó.
Su muerte se sumó a la de Cummins, ocurrida el pasado domingo. Según la policía, previo al deceso el DJ había consumido destilados y se sabía de su participación en el peligroso juego.
La respuesta de Facebook
Tras la popularidad de NekNomination se han iniciado una serie de campañas para que las redes sociales censuren y prohíban los videos del juego. Sin embargo, Facebook (principal plataforma de viralización) se negó a limitar el contenido de sus usuarios.
"No toleramos contenido que es directamente dañino, por ejemplo el bullying, pero un comportamiento controversial u ofensivo no está necesariamente en contra de nuestras reglas", afirmó un protavoz del sitio.
"Nosotros llamamos a las personas que reporten cosas que crean que pueden romper nuestras reglas para que así podamos revisarlas. También les entregamos la habilidad de eliminarse de conversaciones desagradables a través dela etiquetación y el bloqueo", agregó el representante de Facebook.
Se cree que el NekNomination comenzó en Australia y de ahí se ha ido expandiendo a Europa y Estados Unidos.
En YouTube se pueden encontrar miles videos de personas intentando el desafío. Sin embargo, en varios de los casos se restringe a mayores de 18 años.