Entérate cómo Internet te puede ayudar a dar una exitosa entrevista de trabajo
Uno de los errores que se pueden cometer al momento de dar una entrevista de trabajo es no saber mucho sobre la empresa a la que postulamos o no conocer a la persona a la que estamos tratado de impresionar.
Esto se debe evitar a toda costa, ya que demuestra falta de interés y poco compromiso con el puesto al que se quiere acceder. Sin embargo, hay una ayuda: Internet.
La revista Forbes preparó 10 tips en que la web puede ser útil al momento de buscar un empleo.
1. Conocer el perfil la empresa: Busca la empresa en las redes sociales para informarte de todo sobre ella y su presencia en las redes. También es útil revisr otros perfiles de posibles jefes y compañeros de trabajo, lo que te dará una visión de qué tipo de empleado buscan.
2. Busca cómo le va a la empresa: Infórmate a través de Internet, diarios, etc., cómo es la situación de la compañía: sí está creciendo, si en pleno proceso de expansión, si tiene pérdidas, etc. Estos datos te pueden ayudar al momento de exponer por qué eres un buen candidato para ese trabajo y te dará las claves sobre cómo podría ser tu evolución en el puesto de trabajo.
3. Comentarios en Twitter: Si buscas el nombre de la empresa en Twitter, te saldrá la opinión que tienen el resto de usuarios acerca de la compañía. Esto puede darte pistas sobre el ambiente de trabajo o la reputación de la empresa.
4. Usa LinkedIn: Buscar a directivos y empleados de la compañía en LinkedIn te dará muchísimas pistas acerca del tipo de gente que está trabajando en ella: gente joven o personas experimentadas, más mujeres o más hombres, de alto o bajo poder adquisitivo, gente formada o no…
5. Busca la historia de la compañía: Es importante saber cupando se creó, quién la fundó, con qué objetivos… cualquier dato que te permita tener un contexto claro del sitio que puede ser tu próximo lugar de trabajo.
6. Infórmate sobre el entrevistador: Si sabes el nombre de la persona que va a hacerte la entrevista de trabajo, búscalo en las redes sociales. Sabrás qué cargo desempeña , cuáles han sido sus anteriores puestos e incluso sus intereses.
7. Implícate: Ya que estás en las redes sociales de la compañía, puedes aprovechar de dejar algún comentario en cualquiera de sus perfiles. Esto hará ver que te has implicado y que realmente te interesa la empresa.
8. Busca información sobre el puesto de trabajo: Esto no sólo te tendrá preparado para las eventuales preguntas que te pueda hacer el entrevistador, sino que también te ayudará saber si el empleo cumple con tus espectativas.
9. Ten claro la postura de la empresa: Infórmate sobre la cultura empresarial por la que se rige la compañía: los valores, los objetivos, la forma de tratar a los empleados, su cultura ecológica, etc.
10. Cuida tu perfil: Mantén siempre tus perfiles en las redes sociales actualizados y de una forma profesional. Al igual que tú has buscado en Internet a la empresa, ellos también pueden buscarte a ti.
Foto: ambito-financiero.com