Crean brazo virtual para aliviar dolor a personas amputadas
Un grupo de científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers de Suecia creó un brazo virtual o “fantasma” para aliviar el dolor a personas que han sufrido la amputación de éstos.
Ture Johanson, que perdió su extremidad derecha hace 48 años, se sometió al avance tecnológico para suavizar los intensos dolores que, incluso trató de sobrellevar hasta con terapias de hipnosis.
“Ahora me duele mucho menos. Todavía lo tengo con frecuencia, pero dura menos, solo unos segundos, cuando antes duraba minutos”, indicando que hasta el día de hoy siente molestia en su “dedo meñique y en la punta de mi anular. Antes la molestia era desde la muñeca hasta mi dedo pequeño”.
Uno de los participantes del experimento, Max Ortiz Catalán, indicó a BBC Mundo que la terapia consiste en permitir que los músculos se ejerciten mientras se ven las acciones en la televisión.
“Las áreas motoras del cerebro necesarias para el movimiento del brazo amputado se reactivaron, y el paciente obtiene una respuesta visual que engaña al cerebro para hacerlo creer que allí hay un brazo ejecutando esas órdenes motoras. Él se ve como un todo, con el brazo amputado de vuelta en su lugar”, indicó el científico.