Conozca cuál es la comida chatarra que más engorda
Falta muy poco para que llegue el verano y cada vez es más la preocupación por el peso y una buena figura. Sin embargo, hay ocasiones en las cuales se hace muy dificíl evitar los snacks y comida chatarra, ya sea porque no podemos acceder a otro tipo de comida o porque el hambre atacó sin piedad.
Xavier Pí-Sunyer, experto en obesidad del hospital St. Luke’s-Roosevelt de Nueva York, reveló el nombre del alimento que más engorda dentro del grupo de la comida poco saludable: las papas fritas envasadas.
El profesional señaló que “son sabrosas, diría que irresistibles, y tienen una textura muy buena. Las personas no suelen comer una o dos. Se comen un paquete entero”.
Además, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Harvard señala que lo que comemos, y cuánto comemos, tiene mucho más impacto que el ejercicio físico y la mayoría de los otros hábitos con respecto al aumento de peso a largo plazo.
Los kilos se acumulan durante décadas, y muchas personas luchan contra el aumento de peso sin darse cuenta de qué lo está causando. Este nuevo estudio señala que la elección de alimentos es la clave. El mensaje es el de siempre: comer más frutas, verduras, granos integrales y nueces, y reducir el consumo de papas, carnes rojas, dulces y refrescos.
“No hay una varita mágica para controlar el peso”, dijo uno de los jefes del estudio, Frank Hu. “La dieta y el ejercicio son importantes para prevenir el aumento de peso, pero la dieta desempeña claramente un papel más importante” , advirtió el investigador.
Para llegar a estos resultados, los médicos analizaron los cambios en los hábitos de dieta y estilo de vida de 120.877 personas a través de tres estudios de aspectos médicos de larga duración. Todos eran profesionales de la salud y no eran obesos al comienzo. Su peso se midió cada 4 años durante dos décadas y ellos detallaron su dieta en cuestionarios. En promedio, los participantes aumentaron ocho kilos durante el período de 20 años.
Las papas fritas fueron el mayor culpable de esos aumentos de peso. Cada dosis diaria de 28 gramos (unas 15 papas y 160 calorías) lleva a aumentar 0,77 kilo en un rango de tiempo definido: cuatro años. Eso es en comparación con golosinas y postres, que añadieron 0,19 kilo.