Prestigioso estudio destaca a Meganoticias como el medio de mayor alcance en Chile en todas sus plataformas
Este martes se dio a conocer el estudio Digital News Report 2025, informe anual que da a conocer el estado del consumo de medios informativos en el mundo, el cual posicionó a Meganoticias como el medio periodístico de mayor alcance en Chile en todas sus plataformas.
"Mega ha sido la cadena de TV en abierto más vista, la fuente online más visitada y la única de las grandes empresas que ha obtenido beneficios. Una de sus principales iniciativas fue el lanzamiento de dos canales de streaming: uno de noticias las 24 horas (Meganoticias Ahora) y otro de información meteorológica (Megatiempo). Ambos están disponibles en múltiples plataformas, entre ellas YouTube y el propio servicio que proporciona Mega", señala la investigación.
Meganoticias lidera en consumo de noticias en TV
Una de las preguntas que se les hizo a los encuestados para la investigación tiene relación con el uso semanal y, por al menos de 3 días, que hacen de los medios chilenos.
El 36% aseguró que ve de manera semanal Meganoticias (Mega), en segundo lugar está Chilevisión Noticias, con un 35%, y cierra el tercer lugar Canal 13, con un 31%.
En tanto, un 26% de los encuestados dijo que ve Meganoticias por, al menos, 3 días a la semana. En segundo lugar, y en el tercero, vuelven a estar Chilevisión (25%) y Canal 13 (21%).
Meganoticias se alza como el sitio web más visto de noticias
Otra de las plataformas de Megamedia, que se quedó con el primer lugar de los encuestados, fue Meganoticias.cl. El sitio web lideró las preferencias de uso semanal con un 25%. Además, un 18% de los ciudadanos señaló que lo visita al menos por 3 días a la semana.
Es importante recalcar que después de Meganoticias.cl los medios que ocupan el segundo y tercer lugar son Radio Biobío y La Tercera, lo que convierte a nuestra web como la más vista dentro de los canales de televisión.
Índice de confianza
A la hora de medir la confianza en los medios de comunicación, Meganoticias logró un 54% de entrevistados que dicen "confiar" en la información que se entrega, muy por encima de la confianza general en las noticias, que alcanza el 36%.
El estudio fue encargado por el Instituto Reuters para entender cómo se consumen las noticias en una serie de países. La investigación fue realizada por YouGov, mediante un cuestionario online, entre mediados de enero y finales de febrero de 2025. En Chile, se encuestaron poco más de 2 mil personas.
Leer más de
Notas relacionadas
- Megamedia desmiente "imputaciones infundadas" de exdirector general de Viña Rodrigo Norambuena
- Transmite Mega: Esta sería la formación de La Roja contra Bolivia en su última chance para poder clasificar al Mundial
- Por la transmisión del partido Bolivia vs. Chile: Los cambios en la programación de Mega para este martes 10 de junio