Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cómo dormir con calor? Experto de Clínica del Sueño entrega prácticas recomendaciones

  • Por Meganoticias

La noche del jueves muchos capitalinos tuvieron problemas para dormir por el calor y este viernes la cosa puede ser peor, considerando que está pronosticada una máxima de 34ºC en Santiago

El neurólogo del Centro del Sueño de la Clínica Alemana, Leonardo Serra, explicó a AhoraNoticias.cl que las altas temperaturas pueden "generar trastornos por la dificultad que tiene el cuerpo para regular su temperatura, ya que está trabajando constantemente para enfriarse".

A pesar de ello, hay algunas medidas que se pueden aplicar para conciliar el sueño entre temperaturas tan altas. El neurólogo asegura que la temperatura ideal para dormir "es una temperatura templada, de unos 22°, pero no más bajo que eso porque puede producir otros problemas". 

Pero ¿cómo lograr dormir? El médico entrega los siguientes consejos:

Para hacer durante el día: si la habitación tiene mucha luz o sol directo, lo mejor es dejarla lo más oscura posible y generar corrientes de aire para ventilarla. Que no quede el calor del día encerrado.

No a los aparatos electrónicos: Si uno tiene muchas luces, el televisor, el teléfono o un computador, se genera un calor por estos aparatos el cual se acumula. Lo mejor es evitarlos lo más posible.

¿Cómo dormir con calor? Experto de Clínica del Sueño entrega prácticas recomendaciones

Estómago liviano, buen sueño: Si uno come y se acuesta o come muy pesado, va a costar mucho conciliar el sueño. Peor si le sumamos el calor.

Dormir con ropa liviana: Se recomienda usar un pijama de algodón para que la tela tenga respiración. Si no se puede, tambien está la opcion de humedecer la parte de arriba con un roceador de agua para refrescar. Si se prefiere dormir desnudo, queda a opcion de cada uno, pero hay que cuidarse con las bajas temperaturas de la madrugada.

Acerca del uso de medicamentos, el doctor Serra explica que "hay que tratar de evitarlo lo mas posible y sólo bajo supervisión médica, aunque sean naturales como la melatonina".

Por último, el profesional explica que, si se decide tomar una ducha, que sea más tibia para que el cuerpo tenga ayuda al enfriarse.