¿Cómo lograr un buen, largo y profundo sueño? Experto entrega las claves para dormir bien
Fue el propio director del laboratorio del sueño de la Universidad de California, en Berkeley, Matthew Walker, quien reafirmó la importancia que tiene en la vida una buena calidad de sueño, añadiendo su contrariedad a la idea moderna de que dormir entre ocho y nueve horas sea asociado a debilidad y vergüenza.
Por el contrario, para él, es precisamente la falta de sueño la principal causa de múltiples enfermedades, accidentes, problemas mentales y fatigas.
Debido a lo anterior, el propio experto, en conversación con BBC, reveló cinco consejos clave para lograr un buen, largo y profundo sueño:
1. Horario: En este aspecto, el profesional señala que lo ideal es acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, por ende, habla sobre las desventajas de dormirse tarde los fines de semana: El temido "Jet lag social".
Para quienes lo hacen con el afán de recuperar horas no dormidas, el profesor sostuvo que "desafortunadamente, el cerebro no tiene la capacidad de recuperar todo el sueño que se ha perdido".
2. Baja temperatura: Walker recalca la importancia de la existencia de una temperatura fresca en el lugar donde se duerme, esto es, entre 18 y 18,5 grados.
El motivo de lo anterior es que el cerebro y el cuerpo deben reducir la temperatura media en cerca un grado para iniciar un sueño profundo saludable.
3. Oscuridad: Cortinas gruesas y la ausencia de dispositivos que contengan luces parpadeantes en el lugar donde se duerme ayudan a cumplir aspecto. Paralelamente, el experto recomienda que se atenúen las luces durante la fase de preparación del sueño.
4. No quedarse en la cama despierto: Simple, si no puedes dormir, levántate. Según Walker, se trata de uno de los errores más comunes por parte de las personas que sufren insomnio. "Si has estado despierto, sin poder dormir, por 15 o 20 minutos, levántate. Vete a otra habitación, mantén las luces atenuadas, lee un libro", expresa el profesor. Una vez que te sientas cansado y somnoliento otra vez, regresa a la cama.
5. Limitar el consumo de alcohol y cafeína: Dejar de consumir alcohol en la noche y cafeína después de mediodía es otra de las recomendaciones del académico.
Paralelamente, en el caso de aquellas personas que sostienen que la cafeína no les quita el sueño, Walker sostiene "sabemos que la cafeína permanece en el sistema durante varias horas. Entre cinco y seis (...) Aunque puedas conciliar el sueño, ese sueño no será tan profundo cuando hay cafeína circulando por el cerebro".