Facebook presenta las primeras gafas de realidad virtual autónomas
Este miércoles Facebook se hizo parte de la tendencia que han establecido otras compañías ya han adaptado y presentó las "Oculus Go", su nuevo proyecto de gafas de realidad virtual.
El anuncio lo hizo el fundador de la red social Mark Zuckerberg, destacando que el aparato no necesita del uso de una computadora o un teléfono para su funcionamiento: "Es un auricular independiente que no requiere que encaje en un teléfono o adjunte un cable. Es genial para jugar, ver películas o salir con amigos. Y el precio es de sólo US$199 ($124,494). Se envía a principios del próximo año", aseguró durante la presentación.
Se trata de un precio más barato que el de otras gafas de realidad virtual.
Entre sus características está una pantalla LCD de 2560 x 1440 pixeles y se estima que su calidad gráfica es comparable al Gear VR de Samsung que se usa con los teléfonos Galaxy. Además, cuenta con una tecnología que permite el uso de juegos inmersivos, visualización de video y redes sociales.
El Oculus Go que es parte del proyecto Santa Cruz es la gran apuesta de Facebook en la materia, ya que invirtió más de US$3 mil millones en su compra.
LA APUESTA DE LAS GRANDES EMPRESAS
Según indica "El Mundo" Zuckerberg aseguró que el próximo gran plan de la red social que creó es que mil millones de personas utilicen realidad virtual.
Estas palabras parecen que también representan a otras compañías, que ya han lanzados productos similares al recién anunciado Oculus GO.
Uno de ellos es Google, quienes la semana pasada sus segunda generación de gafas de realidad virtual, llamadas "Daydream View" y que funcionan al ser conectadas con un teléfono Android.
La japonesa Sony también decidió entrar a pelear en este mercado con el lanzamiento de la Play Station VR, que funciona como un complemento a su más nueva consola de juegos, el Play Station 4 (PS4).
Estas iniciativas se suman a las gafas Gear VR de Samsung y a las gafas de realidad que patentó Apple el año pasado.