Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Cada vez más "humanos": Los increíbles robots que se pueden comprar en el mercado

  • Por Meganoticias

Catalina Alonso y Álvaro Hipp, Ahoranoticias.cl

El reciente Congreso del Futuro realizado en Chile estuvo marcado por la visita de un personaje muy especial. Se trata del robot “Geminoid H1”, que tiene una apariencia humana y es capaz de mantener una conversación.

En la actualidad son muchos los robots que se pueden encontrar en el mercado, la mayoría de ayuda a las tareas cotidianas de las personas y otros industriales.

En una conversación con "AhoraNoticias.cl", el presidente de la Asociación Chilena de Robótica, Rodrigo Quevedo, explica algunos conceptos, la presencia de robots en nuestro país y la forma en que podrían mejorar nuestra calidad de vida.

Todo parte con una definición básica: “Un robot es una máquina que se diferencia del resto porque tiene sensores que le permiten interactuar con el medioambiente y tomar decisiones”.

Quevedo identifica a los dos tipos. “Hay que diferenciar entre los robots de servicio y los industriales. Los robots industriales son más conocidos acá, son los que están en procesos productivos y los de servicio son los robots más de inspección, te pueden ayudar y hasta cocinar. También están los que pueden atender ancianos”, manifestó.

En Chile se pueden encontrar muchos de estos adelantos tecnológicos y unos son de gran utilidad: “Por ejemplo, está “Da Vinci”, un robot médico que realiza operaciones complejas en dos clínicas de Santiago. También está el Roomba, un robot aspiradora que geolocaliza los sectores por donde se mueve y limpia haciendo recorridos programados”.

A la hora de analizar el propósito de la robótica, el director de Rotatecno opina que “lo que hace la robótica no es reemplazar al humano, sino que es liberar al humano para que pueda realizar sus capacidades humanas  a la plenitud”.

“La robótica permitirá que la humanidad “florezca”. La próxima revolución no será robótica, sino que espiritual, el hombre tendrá más tiempo para ser hombre, realizando más actividades artísticas y creativas”, finalizó.

Lo que ofrece el mercado mundial

Geminoid H1:

Este androide es conocido en nuestro país, ya que estuvo en la ceremonia inaugural de V Congreso del Futuro donde conversó directamente con la Presidenta Michelle Bachelet. Este robot que tiene la misma apariencia de su inventor Hiroshi Ishiguro, está hecho con piel de silicona y cabello real, es capaz de imitar los gestos de Ishiguro, decir algunas frases y responder a estímulos como la sonrisa de otra persona. Su creador no ha pensado en ponerlo en venta.

 

Robit:

Es un pequeño robot que cumple la función de ser un miembro más de la familia, sus actividades están enfocadas en el cuidado de mascotas, avisar cuando los niños llegan a casa e incluso puede llegar a ser un fiel compañero de juegos. Está equipado con wifi y cámara, aparte de una serie de aplicaciones que pueden ser descargadas para que el robot sea aún más personificable.

Precio aproximado: 233 mil pesos.

 

Pepper:

Es una máquina de última generación que es capaz de comunicarse con las personas e interpretar sus emociones. El robot que fue creado para ser recepcionista en una empresa bancaria, es capaz de explicarle a los clientes las características de productos financieros e incluso recitar trabalenguas. Recientemente un millar de ejemplares fueron lanzados a la venta en Japón y se vendieron en un tiempo récord de un segundo.

Precio aproximado: 1 millón 100 mil pesos.

 

Hotel Henn-na:

Si alguna vez pensaste que los robots iban a reemplazar a los humanos, estabas en lo cierto. El hotel japonés Henn-na de 5 estrellas, es la novedad de Nagasaki ya que todos los funcionarios que trabajan ahí, son robots. Al entrar a este hotel tanto como el conserje, el recepcionista, y los botones son máquinas que reciben a huéspedes de todo el mundo.

Valor por noche : 53 mil pesos.

 

 

También te puede interesar

Ciber San Valentín: Cómo estar protegido cuando uses sitios y aplicaciones de citas