La Tierra giraría tan rápido que el día sólo tendría 16 horas
El estudio denominado Resonancia Schumman ha tomado fuerza en los últimos días y, tal como lo hace cada cierto tiempo, ha planteado que la Tierra actualmente gira más rápido de lo que lo hacía en 1980 y que desde esa década, los días sólo tienen 16 horas.
Esta tesis, planteada por el científico alemán W. O. Schumann, quien trabaja actualmente en la Universidad UTN en Münich y con el respaldo de investigaciones de varios años, plantea que la Tierra rota actualmente a 12 Hz y no a 7.8 Hz como lo hacía hace tres décadas.
Sin embargo, según contó a "El Comercio" el astrónomo peruano Víctor Vera, de la Universidad de San Marcos, "para que el tiempo varíe es necesario que la velocidad de la luz cambioe. Y no se ha podido comprobar que la velocidad de la luz haya sufrido una variación en el tiempo cósmico".
Por otra parte, Dante Paz, astrónomo del Observatorio Astronómico Córdoba, aseguró a medios argentinos que "esta noticia busca disfrazarse de verdad malversando términos y magnitudes físicas. No ha habido ni habrá variaciones de este tiempo (duración del día) en millones de años. Si bien el efecto de las mareas, es decir la atracción gravitatoria que ejerce la Luna y el Sol sobre la Tierra, ha conseguido variar la duración del día en aproximadamente 2 horas durante 600 millones de años (en aquella época el día duraba 22 horas), este efecto es, para todos los fines prácticos, despreciable".
También te puede interesar:
- Results: Obtén el cuerpo perfecto sin gimnasio ni equipamiento