Ingeniería Industrial: ¿Por qué es una de las carreras con mayor empleabilidad e ingresos?

Ingeniería Industrial: ¿Por qué es una de las carreras con mayor empleabilidad e ingresos?

[Comunicado de prensa]

La Ingeniería Industrial se ha consolidado como una de las carreras con mejor proyección en el país, debido a su alto nivel de empleabilidad e ingresos. Gracias a su visión integral que combina gestión, tecnología y análisis de procesos, esta carrera ha ganado relevancia en prácticamente todas las industrias del país. 

Estudiar Ingeniería Industrial se ha convertido en una alternativa estratégica tanto para quienes inician su camino profesional como para quienes ya están insertos en el mundo laboral y buscan proyectarse hacia cargos de mayor responsabilidad en distintas industrias. 

¿Qué es la Ingeniería Industrial?  

Ingeniería Industrial es una disciplina que optimiza sistemas productivos y de servicios dentro de las organizaciones. Estos analizan, diseñan y mejoran procesos integrando recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros para hacerlos más eficientes. 

En términos simples, busca que las empresas produzcan más con menos, reduciendo costos, eliminando desperdicios, agilizando la producción y mejorando la calidad. 

Esta carrera combina conocimientos de matemáticas, administración, logística, control de calidad y tecnología, entre otros, lo que permite resolver problemas complejos y elevar la productividad en cualquier industria.  

Empleabilidad e ingresos de Ingeniería Industrial en Chile 

Según MiFuturo, la carrera destaca por su excelente combinación de sueldo promedio y empleabilidad, alcanzando los $1.750.000 y el 85% al primer año, respectivamente. Estos resultados posicionan a Ingeniería Industrial como una de las opciones más rentables y con mejor inserción en el mercado laboral en el país. 

Bajo estas cifras y en pro del crecimiento de los estudiantes, Iplacex se adapta a la trayectoria de cada uno, promoviendo distintas vías de admisión que permiten a quienes ya poseen experiencia laboral o algún título previo convalidar y reducir su tiempo de estudio.  

Esta metodología facilita el acceso a un título profesional impulsando la empleabilidad y la promoción laboral. 

¿Por qué la Ingeniería Industrial tiene alta empleabilidad y cuál es su proyección? 

La versatilidad de esta carrera explica su alta empleabilidad. Los conocimientos adquiridos al estudiar Ingeniería Industrial se aplican en distintos rubros, por lo que estos profesionales suelen ser requeridos y contratados por industrias y empresas de todo tipo. 

Además, en la era digital y de la IA, las empresas valoran profesionales capaces de liderar mejoras en eficiencia y calidad, justamente uno de los focos educativos y de competencias que ofrece Ingeniería Industrial.  

¿Qué hace y en qué rubros trabaja un Ingeniero Industrial? 

Un Ingeniero Industrial está preparado para administrar, desarrollar y optimizar servicios, procesos productivos y logísticos en todo tipo de organizaciones. Su formación le permite implementar soluciones eficientes que contribuyen a mejorar el rendimiento de la empresa, integrando criterios operativos, tecnológicos y humanos.  

Gracias a su dominio de herramientas de automatización y su enfoque en la mejora continua, puede liderar proyectos que impacten positivamente en los resultados de la organización, el bienestar de los equipos y la experiencia del cliente final. 

Su campo laboral es amplio y diverso. Puede desempeñarse en industrias de productos y servicios, empresas del sector productivo y también ejercer de manera independiente a través de consultorías.  

Ventajas de estudiar Ingeniería Industrial online 

Estudiar carreras online brinda beneficios significativos e Ingeniería Industrial, no se queda aparte, en especial para quienes necesitan compatibilizar los estudios con el trabajo u otras obligaciones. Algunas ventajas de la formación en línea son: 

  • Flexibilidad horaria: acceso a clases y materiales en el horario que más te convenga, adaptando el estudio a tu día a día. 

  • Estudia desde cualquier lugar: con una conexión a internet, puedes asistir a tus clases desde cualquier lugar. 

En Iplacex cuentan con un amplio catálogo de carreras online y semi presenciales, que permiten optar por un título profesional o técnico con flexibilidad de horarios y desde cualquier lugar de Chile. 

La educación superior a distancia ha crecido con fuerza en Chile. En 2024, el 12,4% de la matrícula de pregrado correspondió a programas online, más del doble que cinco años atrás.  

Técnico industrial como opción de continuidad de estudios 

Estudiar Técnico Industrial es una opción atractiva si deseas estudiar Ingeniería Industrial en el futuro. Con la continuidad de estudios podrás convalidar las asignaturas aprobadas durante la primera carrera, para reducir los tiempos de la segunda en hasta dos años. 

Ese es uno de los caminos que ofrece Iplacex, que también cuenta con el Reconocimiento de Aprendizajes Previos, una metodología de convalidación de conocimientos y experiencias en áreas específicas, que permite acortar tiempos de estudio y ahorrar dinero para conseguir un título profesional.