Tohá dijo que en edificio desalojado se construirá moderno consultorio
En relación al desalojo que efectuó Carabineros en la madrugada de este sábado en un edificio en la esquina de Chiloé con Ñuble, y que había sido tomado hace una semana por personas que quieren usarlo en actividades de tipo comunitario, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, explicó hoy que el municipio, desde el primer día de la ocupación, se acercó a dialogar con ellas para que se retiraran porque el inmueble está inhabilitado desde el terremoto del 27 de febrero de 2010 y además que allí se va a construir un moderno consultorio.
"La Municipalidad de Santiago tiene un informe técnico hecho por un calculista después del terremoto y que obligó a desocuparlo, y nuestra obligación es mantenerlo sin habitación hasta que se haga un refuerzo estructural, pero además el edificio tiene planificado un destino que es transformarse en un centro de salud", expresó la alcaldesa de Santiago.
Agregó que "este año el municipio hizo un estudio sobre la red de salud de la comuna y se identificó que en esa zona es necesario construir un consultorio nuevo porque los dos que existen están fuera de norma de lo que son los consultorios actuales, los cuales están hechos en lo que fueron casas, adaptadas para ser consultorios, y no tienen terreno para crecer".
La alcaldesa dijo que "durante los meses de este año se buscó terreno para poder comprar y se llegó a la conclusión que el mejor lugar era el lugar de Chiloé con Ñuble, que era un ex colegio.
El mismo equipo que estuvo a cargo de esa consultoría hizo visitas, estudió el lugar y llegó a la conclusión que el edificio era apto. Entonces hay una razón de seguridad y nuestra obligación es que hasta que el edificio no se le refuerce estructuralmente no esté nadie adentro porque es peligroso y además hay un destino que corresponde a la comuna de Santiago cumplir, porque ahí se requiere un consultorio con los estándares de los nuevos consultorios.
Los que hay están totalmente fuera de los estándares y las exigencias actuales del ministerio de Salud", expresó la alcaldesa de Santiago.
La jefa comunal dijo que "los consultorios que existen en la actualidad no son viables para las nuevas exigencias que tienen los centros de salud.
En nuestro país los nuevos consultorios tienen estándares muy altos y van a ser obligatorios para atender patologías del Plan Auge.
Los centros de salud que no cumplan los estándares del ministerio de Salud no van a estar acreditados para prestar patologías Auge y eso obliga a todos los municipios a nivelar los consultorios que existen en ese estándar".
Tohá agregó que en el edificio de Chiloé con Ñuble se harán próximamente las obras de refuerzo estructural. "El ingeniero calculista ya hizo los primeros exámenes y tiene que hacer la propuesta de cómo se va a hacer el refuerzo en el edificio", añadió.
Fuente/ Foto UPI