Sernac demanda a Banco Santander por cláusulas abusivas
El Servicio Nacional del Consumidor interpuso una demanda colectiva contra el Banco Santander tras revisar sus contratos y detectar cláusulas abusivas que infringen la Ley del Consumidor y afectaban patrimonialmente a los consumidores.
Cabe recordar que con la implementación del Sernac Financiero, el organismo tiene facultades como solicitar los contratos a las entidades financieras para su revisión y levantar actas a través de los Ministros de Fe.
El Sernac consideró información de la SBIF y pudo determinar que el Banco Santander mantenía alrededor de 180.000 contratos de Mutuo Hipotecario que contenía cláusulas abusivas, entre las que se encuentran:
- Cláusulas que permiten cobros de intereses moratorios retroactivos
- Cláusulas que presumiblemente permiten cobros de gastos de cobranza extrajudicial antes de los plazos exigidos por la Ley.
- Cláusulas que incluyen en sus contratos facultades para poder cobrar y debitar los dividendos impagos.
- Cláusulas que no entregan información relevante para el consumidor.
La demanda colectiva busca que se condene a la entidad financiera al pago de las máximas multas por cada infracción, que algunas cláusulas de sus contratos hipotecarios se declaren nulas y se condene a la institución al pago de las devoluciones e indemnizaciones que correspondan para todos los consumidores perjudicados por las referidas infracciones.
Fuente: Sernac.cl