Sernac anuncia estricta fiscalización a cumplimiento del CyberDay
Con la realización del “Cyber Day” este martes, el Servicio Nacional del Consumdor (Sernac) anunció que estará vigilando "muy de cerca" q cada una de las 25 empresas participantes para que se respeten los derechos de los consumidores.
El Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que se fiscalizará que las ofertas cumplan con los estándares de calidad, además que los consumidores puedan efectivamente acceder a cada una de las promociones.
En 2013, tras la realización del “Cyber Monday”, el organismorecibió cerca de 1000 reclamos sólo durante noviembre y diciembre. Entre los problemas más frecuentes estuvieron la falta de stock, anulación unilateral del contrato por la empresa, errores y caídas de los sitios web, no se respetaron los precios publicados y el retardo en la entrega de lo comprado.
DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Al comprar por Internet, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra de servicio presencial. Esto quiere decir que las personas pueden exigir:
- Que se le informe el precio y se respete
- Que el producto sea de calidad
- Que la empresa responda en caso de problemas
Además, los consumidores se puedan arrepentir dentro de los 10 días siguientes desde que recibió el producto o contrató el servicio, siempre que la empresa no informe lo contrario.
Es obligación de la compañía enviar una confirmación escrita del contrato. De no ser así, el plazo de retracto se extiende a 90 días.
Asimismo, deben informar clara y oportunamente los eventuales costos de los despachos y respetar las fechas establecidas para la entrega de los bienes y servicios.