Recomendaciones para evitar accidentes de tránsito en fiestas de Año Nuevo
Con el objeto de prevenir accidentes de tránsito, en especial los provocados por el consumo de alcohol, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo entregó recomendaciones de seguridad para las fiestas de Año Nuevo junto a representantes de víctimas de accidentes de tránsito, Carolina Figueroa y Susan Escobar.
“Queremos hacer un llamado especial a cuidarse. Queremos que deje de ser “típico” el número de fallecidos que se registran para estas fiestas cada año, producto de accidentes de tránsito. Queremos que deje de ser típico, el gran número de accidentes provocados por el consumo de alcohol en la conducción, por eso el llamado es a asumir la propia responsabilidad en la prevención de accidentes”, explicó la autoridad.
Gómez-Lobo agregó que “el llamado es a que la gente siga celebrando, pero que se cuide. La recomendación es muy simple: si va a conducir, no puede beber alcohol. Si va a beber, no debe manejar. Si va a manejar, se deben respetar las normas del tránsito”.
En la oportunidad, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, recordó que en las fiestas de Año Nuevo de 2012 (donde los días festivos fueron similares a los de este año) se registraron 781 accidentes de tránsito, dejando como saldo 21 fallecidos y 696 lesionados, es decir, con un promedio diario de 4 fallecidos.
La autoridad insistió en que el énfasis principal debe estar en evitar accidentes provocados por el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, que son los principales factores agravantes en los siniestros de tránsito.
Gómez-Lobo también hizo un llamado especial a los peatones: “les pedimos que transiten por los lugares habilitados, que respeten las normas de tránsito y las luces de los semáforos, además de cruzar los pasos permitidos. De esta forma, estarán protegiendo su propia vida y evitarán accidentes”.
El titular de Transportes recalcó que “nuestro llamado es a festejar, a disfrutar en familia y no lamentar muertes. Todos podemos prevenir accidentes, ya sea como conductores, pasajeros, peatones o ciclistas”.
Carolina Figueroa, madre de la pequeña Emilia Silva, hizo un llamado especial también a los conductores a ser responsables. “Debemos cambiar ciertos enfoques culturales que todavía no erradicamos. Las personas que manejan deben entender que no pueden beber, porque así arriesgan causar un daño irreparable a otras familias. No queremos ver más noticias de fallecidos en estas fechas.”
Por último, la autoridad recomendó a la ciudadanía informarse sobre el plan especial de transportes que les ofrece alternativas de movilización tanto en buses de Transantiago como en Metro, en los sitios www.dtpm.cl y www.metro.cl.
Foto: AgenciaUNO