Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

PS estudia acusación constitucional contra Lavín para que cumpla Ley de Presupuesto

  • Por Meganoticias

Una eventual acusación constitucional forma parte de la estrategia administrativa y política que impulsará el Partido Socialista para obligar a que el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, cumpla con una serie de irregularidades legales que denuncian, entre ellas, la actualización de la línea de la pobreza en la encuesta Casen, tal como se fijó en la Ley de Presupuestos de 2010.

 

El diputado de la colectividad, Carlos Montes, afirmó que la acusación "podría ser el resultado final" de las acciones que emprenderán en los próximos días al interior de la bancada, donde también se contempla recurrir al pronunciamiento de la Contraloría General de la República.

 

 

"Son un conjunto de incumplimientos que lo vamos a enfrentar como un todo y primero pidiendo a la Contraloría que vea porque no se ha cumplido la Ley y luego tomar otras decisiones", recalcó.

 

El secretario general del PS, Álvaro Elizalde, enumeró que, además de la actualización de la canasta, son dos los hitos en que el Gobierno ha incumplido la ley: El debilitamiento en la ley de protección de la infancia y en publicar en el Diario Oficial con el nombre de Subsidio Ético Familiar un proyecto que había sido rechazado que se llamara así por el Congreso.

 

El dirigente reveló un documento enviado el 30 de marzo de 2012 por la subsecretaria de Planificación, María Arellano Schmidt, a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos del Congreso, donde reconoce que su repartición debe entregar "un informe que contenga los avances sobre la medición de la línea de pobreza actualizada".

 

Elizalde destacó que ayer el ministro Lavín afirmó que "no vale la pena actualizar el termómetro, desconociendo lo que su propia subsecretaria señala en el oficio".

 

"Eso da cuenta de la falta de seriedad con la que actúa este Gobierno en materia de políticas públicas y particularmente enfrentando la reducción de la pobreza", recalcó.

 

UPI