Presidente del PC por acuerdo de EE.UU. y Cuba: No es un retroceso para el comunismo
El presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, valoró el histórico acuerdo entre Estados Unidos y Cuba para restablecer las relaciones diplomáticas, descartando que el inicio del diálogo entre ambas naciones implique un retroceso en la idiología de la isla.
En entrevista con Emol, el diputado aseguró que el acuerdo entre ambos países "de ninguna manera" representará un cambio en los ideales impulsados por el Gobierno de Raúl Castro.
"No veo retrocesos. Al contrario, veo un ponerse al día de parte de Cuba en torno a una situación de globalización de la economía de la cual no puede estar ausente", explicó Teillier.
"Este es un hecho histórico, que había sido promocionado largamente por Raúl y Fidel Castro y el conjunto de la sociedad cubana y que ha tenido un eco importante en Estados Unidos, porque ya habían varias señales y encuestas donde era mayoritaria la posición de reactivar las relaciones con Cuba", agregó el timonel comunista.
En ese sentido, explicó que "creo que ha primado el sentido común sobre el bienestar de los países y de la gente, y se esta dando la posibilidad de que se liberen los presos por ambos lados y que además se reanuden las relaciones diplomáticas y sobre todo, lo más importante, es que se levante el bloqueo de tantos años a Cuba".
REACCIÓN DE CAMILA VALLEJO
Otra de las militantes comunistas que reaccionó positivamente fue la diputada Camila Vallejo, quien calificó como "un gran paso" el acuerdo alcanzado por Estados Unidos y Cuba.
A través de su cuenta de Twitter, la ex líder estudiantil aseguró que "la libertad de los tres cubanos detenidos es un triunfo de la humanidad", destacando este paso para la convivencia pacífica entre los pueblos.
Sin embargo, la parlamentaria aseguró que "ahora falta lo más importante: el fin del bloqueo", haciendo alusión al embargo económico que pesa sobre la isla, situación que deberá definir el Congreso estadounidense.
Foto: Agencia Uno