Presidente de la UDI por Caso Penta: ''Todo lo que se señala es falso''
"Todo lo que ahí se señala es falso y lo quiero descartar categóricamente". Con esas palabras el presidente de la UDi, Ernesto Silva, desmintió lo publicado este martes por La Tercera sobre una conversación telefónica que lo vincularían a él y a otros seis políticos con financiamientos irregulares de campañas en el denominado Caso Penta.
"No entiendo las filtraciones. No me pidan que me convierta en comentarista de filtraciones de grabaciones de conversaciones", afirmó el diputado, agregando que "todo el financiamiento de mi campaña ha sido acorde a la ley".
Respecto al caso, el timonel UDI aseguró que "confiamos en la autonomía e independencia de los tribunales de justicia".
De esta forma, Silva desmintió la grabación dada a conocer por La Tercera, la que habría sido obtenida como prueba por parte de la Fiscalía y correspondería a una conversación entre el ex gerente de Penta, Hugo Bravo y Carlos Eugenio Lavín, uno de los dueños del holding, donde se involucra a políticos vinculados a la UDI en financiamientos irregulares de campañas políticas.
LA GRABACIÓN
Este martes, La Tercera reveló el contenido de una grabación ocurrida el pasado 7 de septiembre entre el Bravo y Lavín, donde se asegura que siete políticos habrían recibido aportes irregulares para sus campañas.
De acuerdo al matutino, en medio de la conversación Bravo afirma: “Tengo atravesado a ‘Fello’”, dice Hugo Bravo, aludiendo al abogado del grupo, Alfredo Alcaíno.
Agrega: “me dejó botado (...). Esa vez que me pidió saber en qué había gastado cada peso de los cheques que giré. Seguramente (Oscar) Buzeta (gerente de Administración y Finanzas) le dijo 'cobró $ 200 o 300 millones y repartió un bono de $ 60 (millones), le faltan $ 240 (millones), se quedó con ellos’. Mal pensado. Se le olvidó que le pagué $ 100 millones a Pablo Longueira, en efectivo. Otro tanto a (Laurence) Golborne y a un monton de (personas)”.
Luego de narrar esta situación, el ex ejecutivo de Penta añade que a “Ena von Baer, se le pagó cuando era precandidata acá, cuando era candidata acá y después en el sur”.
Bravo procede a detallar la forma en que, según su testimonio, se giraba el dinero: “Esas fueron contra boletas de terceros. Y yo creo que tiene que haber alguna boleta de Jovino Novoa metida. En efectivo fue a Pablo Longueira, antes y después, deben haber sido $ 140 o $ 150 millones. Que los millones los cobraba en efectivo y los sacaba del Banco Penta. Ningún otro banco me entrega $ 50 millones (en billetes) sin preguntar”.
En la conversación también habla de otros parlamentarios UDI: “(Giré) cheques míos a (Iván) Moreira. (...) Y Zalaquett, que nos pidió en efectivo, que nos pidió (Carmen) ‘Coca’ de Castro. No me acuerdo de los otros candidatos. Algo le pasó el ‘choclo’ (Délano) a Ernesto Silva, en efectivo”.
El ex ejecutivo asegura que hubo “$ 32 o $ 33 millones en donación directa al Registro Electoral, el máximo a la UDI y el máximo a la Evelyn (Matthei) en segunda vuelta”. Ante esta revelación, Carlos Lavín aclara que “eso es legítimo”.
Foto: Agencia Uno