Por homicidio consumado reformalizarán a sujeto que por celos atacó a su mujer
Por homicidio consumado será reformalizado por el Ministerio Público Germán Vidal Amonardes (30), el sujeto que el sábado atacó a su mujer por una supuesta infidelidad que habría descubierto en la cuenta de Facebook de la víctima.
Así lo informó el fiscal jefe de Ñuñoa, Carlos Gajardo, quien enfatizó que solicitará la audiencia correspondiente una vez que tenga en su poder el informe de la autopsia que será entregado por el Servicio Médico Legal (SML) posiblemente entre este lunes o mañana martes.
Gajardo detalló que el imputado -que este domingo quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por homicidio frustrado en el domicilio de ambos- arriesga una pena que va desde los 15 años de presidio efectivo.
La víctima, identificada como Roxana López Tenderini (30), falleció ayer por la tarde en la Clínica Indisa, producto de las agresiones que recibió de parte de su marido que la golpeó con pies y puños en un arrebato de celos.
De acuerdo a los antecedentes, López llegó hasta el centro hospitalario con evidencias de estrangulamiento y su rostro con graves y evidentes hematomas.
Un llamado a las mujeres que viven violencia intrafamiliar a romper el silencio y a denunciar, formuló esta mañana la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt, ante un nuevo caso de femicidio.
Se trata de Rossana Francisca Andrea López Tenderini, de 30 años, quien falleció en la Clínica Indisa tras haber sido brutalmente agredida por su esposo, el ingeniero informático Germán Vidal Amonardes (30), en el domicilio de la pareja ubicado en la comuna de Ñuñoa. Los hechos ocurrieron durante la celebración del aniversario de matrimonio de la pareja.
Al respecto, la Ministra del Sernam manifestó: "Ante el femicidio ocurrido ayer quiero ser bien clara en señalar que los celos no matan. Un femicidio es producto de una relación violenta, donde la violencia se ha naturalizado, donde cualquier problema serio que enfrente la pareja, ya sea el término de una relación, descubrir una noticia que les impacta negativamente, o el consumo del alcohol o los celos, puede terminar con la muerte de la mujer".
Junto con ello, la secretaria de Estado indicó "yo quiero hacer un llamado a las miles de mujeres que viven en este tipo de relaciones que rompan el silencio y se auto protejan. Las llamamos a hablar con un familiar, a hacer la denuncia, a acercarse al Sernam, o llamar a nuestro número 800 104 008, donde las van a atender confidencialmente. Esto puede salvar sus vidas".
Por otra parte, la ministra Schmidt explicó que en el 73% de los casos de femicidio registrados, la mujer nunca había hecho una denuncia, como en este último hecho ocurrido en Ñuñoa.
La titular del Sernam expresó que "ya nos hemos acercado a la familia para prestarle toda la asesoría legal y también toda la ayuda sicológica para enfrentar este hecho tan doloroso y horrendo como el que han vivido".
(UPI/ Foto referencial)