Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Piñera: “Invitamos a Codelco a analizar su incorporación a la industria del litio”

  • Por Meganoticias

Una histórica jornada se vivió este mediodía en el Palacio de La Moneda, luego de que el Presidente Sebastián Piñera autorizara la primera tronadura de la mina de Chuquicamata subterránea, lo que marcó el inicio de los operaciones bajo tierra del yacimiento de cobre más grande del mundo.

 

Mientras en Calama, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac y el presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, alistaron la detonación, el Jefe de Estado recordó que “hace exactamente 97 años, desde esta misma Moneda, el Presidente Ramón Barros Luco inició la explotación de la mina a rajo abierto de Chuquicamata, que ha sido una permanente fuente de riqueza y de oportunidades para nuestro país”.

 

“Chuquicamata junto con El Teniente, van a ser las dos minas subterráneas más grandes del mundo, con lo cual se proyecta una tradición y una vocación minera muy fuerte de Chile hacia el futuro”, agregó el Presidente.

 

Asimismo, Piñera reiteró la invitación a la minera estatal para que se incorpore a la explotación de otros minerales. “Queremos invitar a Codelco a estudiar y analizar la posibilidad de incorporarse a la industria del litio. Codelco tiene yacimientos, pero prácticamente no tiene explotaciones. Y, sin duda, la industria del litio y la del potasio son industrias que tienen un gran futuro por delante”.

 

“Chile no puede dejar que esa industria, en la cual tenemos yacimientos gigantescos, quede simplemente bajo la tierra. Queremos abrir las puertas para que Chile se transforme no solamente en un líder del cobre, sino que también un líder en muchos otros minerales. Aprovechemos las ventajas y los recursos naturales que Dios quiso poner en nuestro subsuelo, en beneficio de todos los chilenos”, concluyó.

 

La mina Chuquicamata Subterránea estará en operaciones en 2018 y producirá 140.000 toneladas de mineral por día (tpd), lo que significará una producción anual de 340.000 toneladas de cobre fino y más de 18.000 toneladas de molibdeno fino.

 

(Foto: Presidencia)