Once municipios crean red de colaboración por la diversidad y la no discriminación
Municipalidades de tres regiones del país firmaron un convenio de colaboración para conformar una red que intercambie experiencias, trabajos e ideas destinadas a erradicar la discriminación y promover el respeto a la diversidad social.
La firma del convenio se desarrolló en el Centro Cultural Gabriela Mistral, donde asistieron alcaldes de 11 municipalidades. Entre ellos, de Coquimbo, Cristian Galleguillos; de La Pintana, Jaime Pavez; de Maipú, Christian Vittori; de Providencia, Josefa Errázuriz; de Rancagua, Eduardo Soto; de San Antonio, Omar Vera, y de Santiago, Carolina Tohá.
En el evento, coordinado por la Municipalidad de Santiago, también participaron el director nacional del Injuv, Nicolás Preuss, y la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fríes, junto a organizaciones que representan distintos grupos.
En la ocasión, el líder del Movilh, Rolando Jiménez, apoyó esta iniciativa, "pues si algo le falta al combate a la discriminación es la coordinación entre las diversas instituciones públicas, de manera que el intercambio de experiencias sirva para mejorar cualitativamente el trabajo que se desarrolla. Felicitamos a cada uno de los municipios por colectivamente haber decidido unirse y coordinarse".
Añadió que "como Movilh nos sentimos especialmente orgullosos, pues esta unidad se da entre municipios que lograron implementar ordenanzas y oficinas por la diversidad que nuestra organización les propuso a sus respectivas autoridades mientras fueron candidatas. Estamos muy felices".
Fuente:UPI/Foto: @Muni_Indep