Nuevos recintos recibirán a estudiantes que quieran volver a clases
El ministro de educación, Joaquín Lavín explicó que la medida busca impedir que una minoría le quite a una mayoría el derecho de ir a clases, especialmente los que más nos han dicho que son los de Cuarto Medio, puedan preparar la PSU.
Además, que esta es una forma de normalizar las clases, lo que se ha transformado en un problema transversal, puesto que los municipios están dejando de percibir 2.300 millones de pesos, que corresponden a la subvención por los días en que no ha habido clases.
Con respecto al desalojo de los establecimientos que se mantienen en toma, la autoridad fue enfática en aclarar que esta orden es emitida por los alcaldes de cada comuna y que es decisión exclusivamente de ellos y, por lo tanto no es algo que corresponda al gobierno.
El titular del Mineduc fue a visitar a un estudiante del Liceo Politécnico de Talagante, que resultó herido luego de que un compañero, que participaba de la toma del establecimiento, lanzara una botella de alcohol a una fogata y unas chispas lo alcanzaran accidentalmente, lo que le provocó quemaduras en parte de su rostro.
Ante esta situación, la autoridad insistió que el diálogo es el único camino para resolver el conflicto estudiantil y evitar hechos como el que le ocurrió a este menor. Además de ello, explicó que las pérdidas provocadas por las movilizaciones superan los 2 mil millones de pesos en Santiago.