Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Municipio de Santiago lanza Unidad Geriátrica Móvil

  • Por Meganoticias

El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, encabezó este martes el lanzamiento de la Unidad Geriátrica Móvil (UGM), un completo equipo de especialidades médicas que visitará a domicilio a todas las personas de la tercera edad que sean derivadas desde los consultorios.

 

La iniciativa corresponde a un plan piloto que realiza la Dirección de Salud del municipio que apunta principalmente a aumentar la eficacia en la gestión y administración de salud hacia los adultos mayores para así prevenir su postración y mantener su autovalencia.

 

"En épocas como ésta vemos como la salud de los adultos mayores se ve más deteriorada necesitando un mejor servicio de atención y de herramientas para prevenir enfermedades. Pensando en ello hemos creado esta Unidad Geriátrica Móvil, porque queremos que ellos cuenten con un servicio de salud de calidad, rápido y eficiente, llevándolo incluso a sus propios hogares para evitar que se expongan a las bajas temperaturas", afirmó el alcalde Zalaquett.

 

La Unidad Geriátrica Móvil cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por un médico geriatra, un terapeuta ocupacional, un neuropsicólogo, un profesor de educación física y un asistente social, quienes asistirán a los vecinos derivados desde los consultorios y que requieren de una terapia especial para apoyar su condición y prevenir riesgos.

 

Estos profesionales, según sea la especialidad requerida, se dirigirán hasta los mismos domicilios de los pacientes, pero además entregarán atención en sedes sociales y otros recintos con el objetivo de facilitar el acceso de las personas a este nuevo servicio.

 

Junto con entregar atención médica, la unidad tiene entre sus objetivos retrasar la pérdida de funcionalidad de los adultos mayores y disminuir las caídas accidentales al interior de sus hogares, contemplado en algunos casos la instalación de huinchas antideslizantes y barras en pisos y baños.

 

Igualmente se considera una capacitación a los equipos de cabecera de los centros de salud en el manejo adecuado de pacientes de la tercera edad, elaborando planes de trabajo y seguimiento para cada uno de ellos.

 

Se pueden atender en la UGM todos los adultos mayores desde los 65 años autovalentes frágiles, es decir, aquellos con aumento de la susceptibilidad a la discapacidad desde el punto de vista de la funcionalidad. Los requisitos son estar inscrito en los consultorios o estaciones médicas de barrio de la Municipalidad de Santiago y tener los controles al día.

 

Asimismo se informó que será el mismo equipo de cabecera del centro de salud al cual pertenece el adulto mayor el que derive al paciente a la atención de la UGM.

 

(UPI)

Fotografía de referencia.