Listas de espera crecen a 1.8 millones de casos retrasados
La falta de médicos especialistas y deficiencias en la gestión de los recintos asistenciales sería la principal causa por un aumento en las listas de espera por prestaciones médicas en la red pública de salud, la que según un informe de la Subsecretaría de Redes Asistenciales aumentó a 1.878.485 casos.
De acuerdo a información de La Tercera, el estudio se realizó durante los primeros seis meses de la actual administración y de los pacientes, más de 1.6 millones esperan una consulta con un médico especialista. Asimismo, el 88% de los inscritos a septiembre, 1.652.145 casos han esperado más de 120 días para ver a un doctor, plazo que el Ministerio de Salud ha definido como el máximo aceptable.
Esta cifra además representa un alza respecto a marzo, cuando la cifra con retraso era de 1.562.294 casos y el 86% tenía 120 días y más en espera.
Los 226.340 pacientes en espera están enlistados para ser operados. De ellos, el 57% de estos enfermos lleva más de un año inscrito. La demora en la resolución de estas prestaciones también han aumentado, pues en marzo eran 186.3377 los casos que se debían resolver, de los cuales el 56% tenía esperas mayores a un año.
Todos estos pacientes y sus patologías corresponden a las denominadas “No Auge”, es decir, que no forman parte de las 80 enfermedades cubiertas por el plan que garantiza, con plazos, la atención médicas.
Sin embargo, las patologías incluídas en el Auge también muestran demoras, con 5.457 casos de personas con su garantía inclumplida en septiembre, es decir, unas 200 más que en marzo pasado.
Foto: Agencia Uno