Lanzan nueva versión de Carrera Solar Atacama frente a La Moneda
En la Plaza de la Ciudadanía, ubicada frente al Palacio de La Moneda, se realizó este miércoles el lanzamiento de la nueva versión de la Carrera Solar Atacama que se disputará entre el 15 y 19 de noviembre en el desierto más árido del mundo.
En la oportunidad fueron presentados todos los autos que participarán en esta competencia.
En el evento el público puedo apreciar estos innovadores prototipos que apuntan a descubrir las ventajas de las energías renovables no convencionales (ERNC) y el cuidado del medio ambiente.
En esta versión de la competencia destaca el nuevo prototipo de la Universidad de La Serena que deberá enfrentar a autos solares creados por distintas casas de estudios superiores del país que pretenderán arrebatar la corona al Intikallpa II.
El representante de la Región de Coquimbo presenta nuevas características, como la utilización de material de la industria aeronáutica. "Como nuevo desarrollo que tiene este proyecto destaca el sistema de telemetría que es la proyección de cómo desarrollar los recorridos de la carrera, también destaca el trabajo con fibra de carbono, un banco de baterías de tecnología basada en litio y un sin fin de elementos que van a estar en el Intikallpa II", sostuvo el capitán del equipo Antakari e ingeniero de la Minera Los Pelambres, Jaime Muñoz.
El equipo está compuesto por cerca de 30 personas entre ingenieros de la empresa minera, técnicos de empresas colaboradoras y estudiantes de la Universidad de La Serena, entre estos últimos, 4 mujeres.
"El aprendizaje que hemos tenido todos los alumnos ha sido bastante enriquecedor, teníamos solamente la teoría y gracias a esta oportunidad hemos podido conocer la práctica, no solo con lo que tiene que ver con materiales compuestos sino que también hemos visitados las empresas colaboradoras de Minera Los Pelambres y por supuesto ir a la mina e introducirnos en los procesos de la industria", afirmó la estudiante de Ingeniería Civil Mecánica de la ULS, Sandra González.
Por su parte, Héctor Palacios, superintendente de Suministro Eléctrico y Servicios Técnicos de Minera Los Pelambres, señaló que "lo que estamos buscando con esta iniciativa es la transferencia de conocimiento, en conjunto con empresas expertas y es así como hemos buscado alianzas con la Universidad de La Serena y empresas colaboradoras, de la tal forma de generar todo un equipo y de éste generar conocimiento para aplicarla a futuro en una escala mayor".
UPI