Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Hasbún por renuncia de Peirano: ''Era la crónica de una muerte anunciada''

  • Por Meganoticias

El diputado Gustavo Hasbún (UDI) sostuvo que la renuncia de la designada subsecretaria de Educación, Claudia Peirano, demostró una falta de prolijidad de parte de las futuras autoridades de la Nueva Mayoría, aduciendo que "era la crónica de una muerte anunciada".

 

El legislador del gremialismo dijo que la marginación de Peirano "ya se veía venir, y cuando salieron las autoridades del nuevo gobierno a respaldarla estaba claro que iba a renunciar y que estaban buscando la mejor salida para ella".

 

"Esto lo que demuestra es una falta de prolijidad por parte del comité político al momento de designar a sus autoridades y una muestra de ello es no sólo el caso de Peirano, quién no cumplía con el requisito político para poder defender el proyecto político que quería impulsar Michelle Bachelet, sino que también el caso del subsecretario de Bienes Nacionales, quien ha sido cuestionado y sancionado por ofensas al pudor. Lo mismo con el caso del Intendente de Iquique quien está siendo cuestionado por malversación de fondos públicos, todos ellos ejemplos del mal manejo por parte del comité de Bachelet".

 

De igual modo, el senador Víctor Pérez (UDI) se sumó a los cuestionamientos formulados contra las autoridades que asumirán en marzo próximo, estableciendo que "es preocupante la falta de prolijidad que demuestra el futuro gobierno".

 

"La falta de prolijidad del futuro gobierno preocupa, ya que antes de que asuma, hay una subsecretaria renunciada y otro cuestionado moralmente para asumir el cargo", afirmó Pérez.

 

Asimismo el parlamentario de la UDI emplazó a Claudia Pascual, la ministra de Sernam designada, "pronunciarse sobre esta situación, por el silencio que ha mantenido hasta ahora denota un doble estándar que no es aceptable".

 

Pérez Varela dijo que "en el caso del designado subsecretario de Bienes Nacionales, no hay mucho que analizar, porque él fue condenado por una agresión contra una mujer en un lugar público, como es el Metro de Santiago".

 

El senador de la UDI recalcó que "ese tipo de conductas son inaceptables para una autoridad, pero lo más preocupante es que quienes han trabajado en la selección de ministros y subsecretarios hayan omitido este tipo de antecedentes".

 

Aseguró que "lo mismo ocurre a nivel de autoridades regionales, donde se nombró a un intendente cuestionado por hechos de probidad, lo que claramente nos recuerda los escándalos a que nos acostumbró la Concertación en sus anteriores gobiernos".

 

Pérez Varela advirtió que "como oposición este tipo de hechos no los vamos a tolerar y vamos a estar muy atentos, porque vamos a resguardar los intereses de los chilenos en todos los ámbitos".

 

(Fuente UPI)