Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Hacienda y Banco Estado anuncian nuevas medidas de ayuda para Pymes

  • Por Meganoticias

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, acompañado del presidente de BancoEstado, Segismundo Schulin-Zeuthen, y el presidente de Conapyme, Juan Araya, dieron a conocer una serie de medidas de financiamiento que permitan mejorar y potenciar el rendimiento de las Pymes en el país.

 

Cuatro son las medidas anunciadas en el programa DespegaPyme, que se modificarán dentro del sistema de crédito para los Micro, Pequeños y Medianos empresarios. De esta manera, se subirá el tope de 2.400 UF a 3.600 UF de ventas anuales para que más Pymes sean atendidas en la plataforma de microempresas de BancoEstado.

 

Primera medida, que fue celebrada por el presidente de la Conapyme, Juan Araya, quien aseguró que el aumento es un gran paso, ya que "hay muchas Pymes que cuando llegan a las 2.400 UF que son 60 millones de pesos, teníamos que llegar al banco verdadero y ahí nos pedían otras garantías, se cae en un sistema duro, donde no todos pasan las pruebas, yo creo que en 3.600 UF cae un buen sector y es la mayoría de la pequeña y mediana empresa", explicó.

 

Medida a la que le siguió, el aumento en la capacidad operacional de BancoEstado, la que de atender a 400 mil Pymes incrementará su número para 500 mil pequeños empresarios. Así también, se promoverá el uso de la factura electrónica y la profundización en la capacitación del mecanismo 14 Quater, el que permite a las Pymes que reinvierten sus utilidades descontar impuestos.

 

Al respecto, Larraín destacó que el programa se logró "fruto del esfuerzo y trabajo conjunto entre el Ministerio de Hacienda, Banco Estado y la Conapyme, lo que nos permite avanzar de manera decidida en solucionar los problemas de financiamiento de las pequeñas empresas", agregando que "las medidas son de carácter permanente".

 

Asimismo, el presidente de BancoEstado, Segismundo Schulin-Zeuthen, subrayó que "dado nuestro rol, de fomento y de apoyo a la bancarización, esperamos que estas medidas beneficien a este importante sector, fuente de empleo y crecimiento para el país".

 

UPI