Habitantes de Freirina protestan en Santiago por planta de Agrosuper
Personas del Movimiento Ciudadano de Freirina, de un total de 90 que llegaron a Santiago este viernes en dos buses desde esa localidad del norte del país, efectuaron una manifestación en la Plaza de la Constitución y dejaron una carta en La Moneda exigiendo que, tal como señala un decreto, el 25 de noviembre próximo no exista ningún cerdo correspondientes a la planta de Agrosuper.
"Llegamos a Santiago porque el 25 de noviembre se cumple el plazo fatal de Agrosuper, porque hay un decreto que estipula que en esa fecha no tiene que haber ningún cerdo en esa planta de la comuna de Freirina", expresó la vocera del movimiento, Andrea Cisternas.
Los nortinos, que se concentraron frente al palacio de Gobierno, extienderon lienzos alusivos a su protesta.
A mediados de este 2012, debido a la molestia de los habitantes de Freirina por los malos olores que despedía el recinto por la producción de esos animales, las autoridades decidieron el cierre del mismo.
Cisternas manifestó que "no hay señales de que en los próximos días la planta quede sin chanchos porque aún en nuestra comunidad quedan 270 mil cerdos y estamos a 14 o 15 días de la fecha tope".
La vocera dijo que "el error que cometió el ministro de Salud, Jaime Mañalich, fue que debería haber entregado a la comunidad de Freirina el plan de cierre, cosa que jamás llegó a nuestras manos; ahí tiene que haber un organigrama por mes de cuántos cerdos van saliendo cosa que él tampoco se preocupó en fiscalizar y entregar a la comunidad. Nosotros estimamos que están saliendo diariamente unos 10 mil cerdos, y son 270 mil los que aún permanecen en la planta".
"Nosotros estamos trabajando desde septiembre en tratar de tener una reunión con el ministro Mañalich, pero él no se ha pronunciado sobre esto (…) lo hacemos responsable por no haber fiscalizado este gran proyecto, por no haber fiscalizado el programa de Agrosuper, el tema de la resolución, por lo tanto venimos acá para que el Gobierno dé la cara a un pueblo organizado y que está en pie de lucha", dijo Andrea Cisternas.
"No puede ser -agregó- que el poder económico pase por sobre la autoridad chilena. Nosotros estamos acá para que ese decreto se cumpla de una vez por todas. El señor Mañalich prometió ante todo Chile un decreto supremo de que el 25 de noviembre no quedaba ningún cerdo", sostuvo.
Por su parte, la senadora por esa zona del país, Isabel Allende (PS), quien estuvo presente en la movilización de los habitantes de Freirina, dijo que "el ministro tiene una enorme responsabilidad; él decretó la alerta sanitaria, un decreto que debiera estarse cumpliendo el 25 de noviembre la evacuación total de la planta para que sea reevaluado se tomen todas las medidas y ver si efectivamente se pueda garantizar que la comunidad de Freirina no tenga que sufrir los malos olores".
(UPI)