Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ex Cancilleres chilenos valoraron impugnación de La Haya

  • Por Meganoticias

Los ex Cancilleres chilenos de los últimos 30 años dieron su apoyo transversal a la decisión adoptada por la Presidenta Michelle Bachelet de impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda de Bolivia por una salida soberana al mar.

 

En declaraciones recogidas por El Mercurio, Hernán Felipe Errázuriz, ministro de Relaciones Exteriores desde 1988 a 1990 destacó que "primaron los intereses nacionales sobre cualquier cálculo político".

 

"Chile manifiesta su total rechazo a la jurisdicción de la Corte de La Haya en este juicio y desenmascara la verdadera intención de Bolivia de desconocer el Tratado de 1904", agregó.

 

En tanto, Alfredo Moreno -canciller durante la administración de Sebastián Piñera- aseguró que el país "está haciendo uso de su derecho y de la razón que le asiste".

 

"El Tratado de 1904 zanjó todos los temas territoriales con Bolivia, el que es muy anterior al Pacto de Bogotá (1948)", explicó el ex ministro, indicando que la Corte solo tiene jurisdicción para resolver controversias posteriores a esta última fecha.

 

El actual senador DC y ex ministro de Ricardo Lagos, Ignacio Walker, afirmó que "esta es una decisión plenamente ajustada a derecho, tanto internacional como de los tratados. La demanda de Bolivia es más política y comunicacional que jurídica. Por lo tanto, son demasiado sólidos los argumentos jurídicos que avalan la decisión de la Presidenta Bachelet, y que estoy seguro cuenta con el respaldo de la inmensa mayoría de los chilenos".

 

Finalmente, Mariano Fernández, canciller en el primer Gobierno de Bachelet, concluyó que "el tema de presentar las objeciones como excepción preliminar o bien hacerlo en la contramemoria fue un tema muy discutido; hemos tenido opiniones diversas, pero creo que la Mandataria ha recogido la pluralidad de esos argumentos".