Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Estudiantes de la PUC protestaron contra la PSU

  • Por Meganoticias

Centros de alumnos y consejeros de diferentes carreras de la Pontificia Universidad Católica (PUC), junto a la presidenta de la FEUC, Naschla Aburman, realizaron este martes una manifestación en el frontis del ministerio de Educación.

 

Los manifestantes entregaron una carta al Mineduc, pidiendo la eliminación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) dado que expresaron: “no es una herramienta predictiva válida y refleja la estandarización y segregación de nuestra enseñanza”.

 

Declaración sobre la Prueba de Selección Universitaria 

 

Santiago,  3 de Diciembre 2013

 

 El informe internacional Pearson sobre la PSU ha demostrado que esta prueba no es una herramienta predictiva válida, refleja la estandarización y segregación de nuestra educación, siendo la imagen de nuestra sociedad que sufre a causa de una fuerte desigualdad en sus distintas condiciones de vida. A esto le sumamos  la crítica al sistema educativo que hemos realizado como parte del movimiento estudiantil. Es por esto que como estudiantes declaramos que esta prueba:

 

1- Es estandarizadora porque nos clasifica según un puntaje y nos asigna características según estos, sin considerar el aspecto integral de los estudiantes. En este sentido las diferencias que se encuentran en el aula: metodologías e infraestructura y las diferencias culturales a nivel país, se reducen al éxito de una institución educacional en esta prueba.

 

2- La PSU refleja la profunda desigualdad de nuestro sistema educativo, que se rige por lógicas de competencia, y evidencia que los estudiantes con mejor condición socioeconómica obtendrán mejores resultados. La educación es un proceso vital y hoy no responde a los intereses de cada estudiante, sino más bien a un sistema sumamente inhumano ya implantado.

 

3-  Hoy vemos con decepción cómo la promesa de acabar de una vez por todas con el Aporte Fiscal Indirecto (AFI), aporte que se le entrega a las universidades por ser seleccionadas por los 27.500 mejores puntajes PSU, será una promesa incumplida. Este aporte define de manera errónea a los mejores estudiantes, es tremendamente regresivo y viene a agudizar los incentivos para que las universidades seleccionen a aquellos que han tenido más oportunidades.

 

Exigimos a las autoridades la voluntad legislativa de eliminar la ley del AFI y cambiar la PSU, buscando otras vías de acceso y selección universitaria. Hacemos un llamado a discutir sobre el modelo educativo que como país buscamos, generando espacios para esclarecer sus fines y donde se entienda a los estudiantes como seres humanos integrales, desde la sala cuna a la universidad.

 

Por todo lo ya expuesto esperamos que las autoridades se expresen ante la ciudadanía con propuestas concretas para eliminar esta prueba y así, avanzar hacia un mejor sistema de acceso y selección.

 

Directiva Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Nueva Acción Universitaria

 

Foto: UPI