Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Entra en vigencia ley que regula instalación de antenas celulares

  • Por Meganoticias

Esta mañana entró oficialmente en vigencia la ley que regula la instalación de torres para antenas celulares, otorgándole nuevas facultades a municipios para evitar abusos.

 

La nueva normativa reduce el impacto urbanístico de estas infraestructuras, además de abrir espacios de participación ciudadana previos a la entrega de los permiso para la instalación de las antenas, y cautela de forma preventiva la salud de las personas fijando un límite para las emisiones radioeléctricas.

 

Adicionalmente, la ley entrega plazos a las empresas para ajustar sus antiguas torres ubicadas en territorios saturados y zonas sensibles a la nueva normativa, proceso que debe ser informado a cada municipio y será fiscalizado por las Direcciones de Obras de cada comuna.

 

"Esto entrega por fin facultades reales a los municipios para intervenir en los procesos de instalación de torres en su territorio, porque estas obras requerirán premiso previo de las Direcciones de Obras de cada comuna”, destacó el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna.

 

"Además de proteger el paisaje urbano y la plusvalía de los barrios, la nueva ley se hace cargo de la salud de las personas fijando límites estrictos a las potencias de las antenas. Chile está marcando pauta en este sentido y nos hemos puesto entre los países más exigentes del mundo", agregó el titular de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz.

 

Entre los aspectos más relevantes de la nueva ley están los incentivos y opciones que entrega a las empresas para usar soportes de menor altura, menos invasivos, con diseños acordes al paisaje urbano o para usar infraestructura de terceros ya existentes en las ciudades, evitando los bosques de antenas.

 

En este nuevo escenario, la autorización para iniciar las obras de instalación de una torre soporte de antenas -de más de 3 metros de altura- en un sector urbano de la comuna será responsabilidad de la municipalidad, la que estará encargada de recibir las obras finalizadas y verificar que las estructuras físicas cumplen con el proyecto.