Decomisan 103 kilos de cocaína y desbaratan a organización de narcotráfico
Ciento tres kilos de clorhidrato de cocaína incautó la PDI en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Occidente, al detener a 23 personas que conformaban una organización de narcotraficantes que ingresaba el alcaloide desde Bolivia con destino a la Región Metropolitana.
Las diligencias en el marco de la "Operación Fina Sangre" se realizaban desde hacía un año y fueron encabezadas por la Brigada Antinarcóticos Sur, la que contó con la colaboración de las unidades antidrogas de Iquique, Antofagasta, Calama, San Antonio y la Brigada Investigadora de Lavado de Activos.
El desarrollo de las indagaciones concluyó que un camión proveniente de Bolivia, con destino a Santiago, cargaba en un doble fondo una cantidad considerable de la droga perteneciente a una agrupación delictual identificada como "Los Colorines o los Tombe". Ante la situación se dispuso, los días 4 y 5 del presente mes, un operativo de seguimiento e inteligencia policial, el que finalizó en la ciudad de Antofagasta y con la aprehensiones de 23 personas en diferentes ciudades del país, correspondiente a los líderes, financistas, brazos operativos, transportistas y colaboradores. Todos ellos de nacionalidad chilena y en su mayoría con antecedentes policiales por infracción a la ley de drogas y otros delitos.
Posterior a la detención de quienes transportaban y escoltaban la cocaína, se procedió a analizar mediante rayos X el vehículo de carga con el que era trasladado el estupefaciente. En este sentido el camión escáner "Backscatter" fue fundamental para determinar la ubicación exacta de la sustancia ilícita oculta en su interior.
Los líderes de la mencionada organización, eran Antonio Carrasco Bravo y su hijo Antonio Carrasco Arenas, quienes eran conocidos como el "Clan Carrasco y tenían una empresa de transportes como de fachada. El patrimonio levantado por la Brigada Investigadora de Lavado de Activos, preliminarmente superaría los 250 millones de pesos, considerando los inmuebles de Talagante y Peñalolén, 5 caballos pura sangre, además de 14 vehículos, algunos de ellos de lujo, entre otros bienes. También se incautaron 6 millones de pesos en efectivo, dos motocicletas y 4 armas de fuego.
Cabe mencionar que el avalúo comercial del clorhidrato incautado asciende a 2 mil 70 millones 600 mil pesos. Al tiempo que de los 103 kilos de cocaína se pueden obtener 207 mil 60 dosis. Todos los detenidos quedaron hoy a disposición de los tribunales correspondientes.
Hasta el Cuartel Independencia de la PDI, en General Borgoño 1204, llegaron el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán y el subdirector administrativo de la policía civil, Juan Hernández, quien dijo que "luego de varios meses estamos cumpliendo una exitosa operación policial con la incautación de 103 kilos de cocaína".
Entre tanto, Chahuán aseveró que "17 de los 23 detenidos serán formalizados por asociación ilícita y todos serán formalizados por tráfico de drogas. Acá lo llamativo es la cantidad de bienes que se le incautan, es una exitosa estrategia investigativa que tiene la PDI y la Fiscalía".
(UPI)
Fotografía de referencia.