Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cuánto cuesta estudiar en las carreras con la mayor empleabilidad?

  • Por Meganoticias

Se inició el período postulación a los planteles de educación superior y, con ello, muchos estudiantes se enfrentarán a una crucial pregunta para su futuro laboral: ¿qué carrera estudiar?

 

Si bien la decisión de una profesión se deben considerarse varios factores -como los intereses, las capacidades que cada uno tieney la vocación- se recomienda tener en cuenta las perspectivas de desarrollo que ofrece un determinado programa de estudios al insertarse en el mundo laboral.

 

Los expertos recomiendan considerar la empleabilidad después de la titulación como un indicador relevante a la hora de elegir una determinada carrera.

 

Además, el costo del programa de estudio también es un factor relevante, más considerando que la mayor parte de las carreras tienen un arancel anual superior al millón de pesos.

 

A continuación revisa cuáles son las 10 carreras que tienen una mejor empleabilidad y sus aranceles de referencia.

 

1. Ingeniería Civil en Minas

Arancel minimo: $1.964.600

Arancel máximo: $4.588.000

 

 

2. Enfermería

Arancel mínimo: $1.060.000

Arancel máximo: $4.240.000

 

 

3. Obstetricia y Puericultura

Arancel mínimo: $2.271.000

Arancel máximo: $3.842.720

 

 

4. Ingeniería en Gestión Pública

Arancel mínimo: $1.020.000

Arancel máximo: $1.020.000

 

 

5. Ingeniería Civil Eléctrica

Arancel mínimo: $2.419.000

Arancel máximo: $4.588.000

 

 

6. Ingeniería en Geomensura y Cartografía

Arancel mínimo: $1.652.000

Arancel máximo: $2.815.000

 

 

7. Ingeniería Civil en Obras Civiles 

Arancel mínimo: $2.565.800

Arancel máximo: $4.907.000

 

 

8. Química y Farmacia 

Arancel mínimo: $2.260.000

Arancel máximo: $3.908.105

 

 

9. Ingeniería en Prevención de Riesgos 

Arancel mínimo: $820.000

Arancel máximo: $2.578.000

 

 

10. Geología

Arancel mínimo: $2.200.000

Arancel máximo: $4.588.000

 

 

Si además, te interesan otras carreras, revisa las estadísticas de empleabilidad, sueldos y tasas de deserción en el buscador de Mifuturo.cl