Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Conoce la duración de las carreras vespertinas con mayor empleabilidad

  • Por Meganoticias

Este 4 y 5 de diciembre, junto con el término de la PSU, en la Estación Mapocho se realizará una nueva versión de la Feria de Pregrado Vespertina, evento diseñado  pensado para quienes deseen o necesiten estudiar de noche.

 

La actividad congregará una gama de alternativas académicas que se imparten en horario vespertino tanto en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades, instancia en que los potenciales postulantes podrán recibir orientación sobre planes de estudio, nuevas metodologías pedagógicas, ingresos especiales, financiamiento y pos-títulos, entre otros.

 

La feria se llevará a cabo desde las 10:00 a las 18:00 horas en horario continuado y su entrada es gratuita.

 

CARRERAS VESPERTINAS CON ALTA DEMANDA EN EL MERCADO

 

De acuerdo a las cifras oficiales del ministerio de Educación, en 2013 un 27% de quienes ingresaron a la educación superior, es decir 300 mil jóvenes, decidieron hacerlo al sistema vespertino. 

 

Asimismo, mientras la duración real de las carreras diurnas se mantiene en torno a los 11 semestres, el de las carreras vespertinas es en torno a los 8 y 9 semestres.

 

Gráfico: Mineduc

 

 

Estas son las carreras más demandadas por el mercado que se ofrecen en horario vespertino, su duración en semestres y su porcentaje de empleabilidad al primer año de egreso según los datos actualizados del portal mifuturo.cl, dependiente del Mineduc:

 

1. Ingeniería civil en minas

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 100%

- Duración mínima: 7 semestres

- Duración máxima: 12 semestres

 

 

 

2. Enfermería

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 99,1%

- Duración mínima: 5 semestres

- Duración máxima: 11 semestres

 

 

 

3. Ingeniería en Geomensura y Cartografía

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 96,7%

- Duración: 10 semestres

 

 

 

4. Ingeniería Civil en Obras Civiles

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 96,7%

- Duración: 5 semestres

 

 

 

5. Ingeniería en Control de Gestión

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 95,7%

- Duración mínima: 8 semestres

- Duración máxima: 9 semestres

 

 

 

6. Construcción Civil

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 95,7%

- Duración mínima: 5 semestres

- Duración máxima: 10 semestres

 

 

 

7. Ingeniería Civil Industrial

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 95,7%

- Duración mínima: 4 semestres

- Duración máxima: 13 semestres

 

 

 

8. Pedagogía en Educación Diferencial

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 95,4% 

- Duración mínima: 8 semestres

- Duración máxima: 9 semestres

 

 

 

9. Ingeniería en Construcción

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 95,1%

- Duración mínima: 5 semestres

- Duración máxima: 10 semestres

 

 

 

10. Contador Auditor

 

- Empleabilidad al primer año de egreso: 94,8%

- Duración mínima: 5 semestres

- Duración máxima: 11 semestres

 

 

Foto: feriavespertina.cl