Comercio y trabajadores logran inédito acuerdo para regular el descanso dominical
Como “satisfactorio” se calificó el acuerdo alcanzado en la mesa tripartita de trabajo del comercio con el fin de regular el descanso dominical de los trabajadores del rubro.
La nueva normativa se logró luego de tres meses de reuniones entre la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), Supermercados de Chile AG, la Cámara Chilena de Centros Comerciales (CCHCC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), quienes hoy firmaron el pacto en el ministerio del Trabajo.
La inciativa agrega siete domingos de descanso a los ya existentes en el lapso de un año. Adicionalmente, se acordó establecer un recargo de un 30% sobre el valor hora correspondiente al sueldo base para todos los trabajadores por cada domingo trabajado.
“Este acuerdo que hemos logrado con la participación de todos los actores permitirá que nuestro sector siga dando un servicio a la comunidad, satisfaciendo las necesidades de consumo”, destacó el presidente de la CNC, Ricardo Mewes.
En tanto, la titular de Supermercados de Chile, Susana Carey, valoró “el compromiso y seriedad de esta instancia que evaluó cada una de las distintas variables en juego y sus respectivos impactos en los distintos comercios”.
El timonel de la CCHCC, Manuel Melero, resaltó que la “prioridad fue cuidar el empleo y la calidad de vida de los trabajadores, así como también resguardar el derecho y la libertad tanto de quienes sí desean trabajar en días domingo”.
Por su parte, el presidente de la CCS, Peter Hill, celebró que " hayamos sido capaces de encontrar una solución consensuada que da satisfacción a los intereses de trabajadores y empleadores del sector, sin descuidar la situación del empleo".
Foto: Agencia Uno