Cancillería a Bolivia: ''Detenga sus intentos de desestabilizar la relación bilateral''
Este lunes, la Cancillería Chilena emitió una nueva declaración pública respondiendo a Bolivia por el comunicado que emitió la Paz el pasado 28 de noviembre ante una nueva demanda por una salida soberana al mar.
"Sorprendente en que, además de insistir en que supuestamente no está solicitando la modificación del Tratado de Paz y Amistad de 1904 ni la modificación de la frontera, se permite advertir a Chile que respete la Corte Internacional de Justicia y sus procedimientos", comienza el documento emitido por el ministerio de Relaciones Exteriores.
"Llama profundamente la atención la nota de Bolivia, cuando sus autoridades máximas han desplegado una ofensiva comunicacional en favor de su demanda, planteándola en los más variados foros internacionales, designando un vocero que recorre el mundo para publicitarla e, incluso, sosteniendo que hará lobby en los países de origen de los jueces de la Corte Internacional de Justicia
", continúa la misiva de la cartera a cargo de Heraldo Muñoz.
"Bolivia insiste en que Chile tiene la obligación de negociar con ella una salida soberana al mar. ¿Qué sistema internacional obliga a negociar solamente porque un país desea hacerlo y para obtener una cesión no pactada de territorio?", se pregunta la Cancillería.
En su declaración, el Gobierno de Chile reitera que el orden internacional requiere el respeto irrestricto de los Tratados, incluyendo el reconocimiento de aquellos que han fijado las fronteras entre los países. En ese sentido, pone como ejemplo el Tratado de 1904 que estableció la frontera entre Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia, el que por más de100 años estableció un orden jurídico de relaciones bilaterales en que, regulados por el derecho y pacíficamente, ambos Estados han derivado beneficios, incluyendo el acceso de Bolivia a puertos chilenos.
"Chile reitera al país vecino que, en vez de buscar litigar sus posiciones por la prensa y los más diversos foros internacionales, detenga sus intentos de desestabilizar la relación bilateral y busque medidas concretas para desarrollar una relación constructiva entre ambos países", finaliza la carta de protesta.
Foto: Agencia Uno