Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Canciller Muñoz y nueva demanda marítima: ''Bolivia está en un mal camino''

  • Por Meganoticias

Luego de que la Cancillería emitiera una declaración pública, durante la tarde del lunes fue el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien entregó una respuesta ante la nueva demanda de Bolivia por una salida soberana al mar

 

"Nos llama poderosamente la atención que por un lado se le esté diciendo a Chile que se respeten los procedimientos de la Corte cuando Bolivia evidentemente está actuando en una dirección contraria", afirmó el Canciller en relación al litigio que mantiene La Paz en La Haya y el nuevo proceso  en ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)

 

"Bolivia está en un mal camino, nosotros quisiéramos tener una relación de diálogo excluyendo -como lo hemos dicho tantas veces- el tema marítimo, pero se hace muy difícil avanzar en esa dirección con las reiteradas declaraciones que se hacen, con esta nota de prensa, y además con las declaraciones del Presidente boliviano en el sentido de que todos los que no estén de acuerdo con él, él no tiene tolerancia hacia quienes no estén de acuerdo con él. Me parece que la integración regional no se puede pretender si se descalifica a quien no comparte sus opiniones", afirmó el ministro Muñoz.

 

Respecto a los pasos a seguir frente a esta nueva demanda, el Canciller explicó que "aquí hay un acuerdo que se llama ATIT, que es un acuerdo de transporte internacional terrestre que Bolivia sostiene que Chile estaría violando porque Chile demanda a los camioneros bolivianos a ver si tienen licencia de conducir, seguros, si son efectivamente empleados de las empresas que se supone que son y si tienen las inspecciones al día, esto es parte de este acuerdo internacional".

 

"Bolivia sostiene que por el Tratado de Paz y Amistad que les da libre tránsito estarían exentos de estos requisitos que Bolivia demanda de otros camioneros internacionales por su territorio. Esto nos parece absurdo y contradictorio, por lo tanto nosotros nos vamos a defender en la ALADI", afirmó Muñoz.

 

"Este es otro tema que tendría haberse resuelto por la vía bilateral y que Bolivia está llevando a una instancia multilateral, y además contradictoria. Porque en definitiva Chile va a exigir licencias de conducir, seguros, todo aquello que sea importante para salvaguardar el transporte terrestre de nuestro país y que por lo demás está dentro de este acuerdo", concluyó el ministro.

 

Foto: Agencia Uno