Banco Santander deberá pagar más de mil millones en compensaciones
El Banco Santander deberá desembolsar más de mil millones de pesos en compensaciones tras la exigencia del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) producto de la falla que afectó a miles de consumidores que no pudieron retirar sus sueldos el pasado 31 de octubre.
El Sernac Financiero abrió una mediación colectiva en la que exigió un piso mínimo de indemnización para los casi 37 mil afectados, la que fue calculada en base a lo que cobra el Banco por comisión de sobregiro y que se desglosa de la siguiente forma:
- Los más de 12.600 consumidores que no pudieron retirar su sueldo durante el primer día (el 31 de octubre) recibirán $20 mil pesos.
- Los más de 1.100 consumidores que no recibieron su sueldo en dos días, recibirán $24.262.
- Los casi 23 mil consumidores que estuvieron 5 días sin poder retirar su sueldo recibirán $37.048.
N° de días de atraso |
Monto a compensar |
N° de afectados |
1 día |
$20.000 |
12.622 |
2 días |
$24.262 |
1.194 |
3-5 días |
$37.048 |
22.962 |
Total |
1.132.105.004 |
36.778 |
Asimismo, se informó que yodos los afectados que acudieron al Sernac, serán compensados con el costo del reclamo valorado en 0,1 UTM, ademàs de la devolución de todos los cargos como comisiones, intereses, impuestos o cualquier otro que haya afectado a los consumidores por concepto sobregiro, uso de línea de crédito u otro derivado de la falla.
“Lo que estamos exigiendo es que el mismo cobro que se le impone al consumidor como castigo por pasarse en el uso de su línea de crédito, sea el que pague el Banco por su error”, indicó el Director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, a travès de un comunicado.
“Estamos impulsando una nueva forma de hacer las cosas. Antes del SERNAC Financiera, las empresas no devolvían un peso ni reconocían la competencia de la Ley del Consumidor. Hoy cuando una empresa comete un error, debe reaccionar inmediatamente sin esperar a estar ante un juez para ofrecer compensaciones tal como ocurrió en este caso, lo que esperamos sea un comportamiento habitual para todos los Bancos”, agregó
Los consumidores deberán recibir los montos depositados en sus cuentas o en efectivo, en un plazo máximo de siete días.