Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Anuncian reducción en tasa de interés a deudores de créditos Corfo

  • Por Meganoticias

El Gobierno resolvió reducir la tasa de interés a los actuales deudores de los créditos Corfo Pregrado a un 2%, igualando la que se aplica a los estudiantes de educación superior que han accedido a financiamiento a través del mecanismo de Crédito con Aval del Estado (CAE), lo cual redundará en una rebaja de hasta un 30% en el pago de la cuota mensual.

 

"En línea con nuestra constante búsqueda de una solución a este problema, que heredamos de gobiernos anteriores, hoy hacemos un esfuerzo mayor, de más de US$ 180 millones, para aliviar a los deudores de estos créditos estudiantiles rebajando las tasas de interés a 2%", explicó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre.

 

Este beneficio se materializará a contar del primer día hábil de 2013, una vez que entre en vigencia la nueva ley de presupuestos. Sin embargo, para optar al beneficio los deudores deberán inscribirse necesariamente en la plataforma online dispuesta para esto, www.creditopregrado.cl, que se encuentra disponible desde mediados de octubre. En ella los usuarios de este programa podrán consultar y verificar si son beneficiarios potenciales y luego iniciar el proceso de reprogramación.

 

Podrán optar a este beneficio los deudores cuyo ingreso familiar se ubique entre los primeros nueve deciles de la población y que se encuentren al día en el pago de sus cuotas.

 

Actualmente, un 97% del total no registra morosidad. "Hacemos un llamado a los bancos a sumarse a este anuncio y, concretamente, apoyar y reprogramar al 3% de deudores que está moroso, para facilitarles acceder a este beneficio", agregó la autoridad.

 

Aproximadamente 90 mil deudores de los créditos Corfo –de un total de 106 mil vigentes– podrán ver reducida la tasa de interés anual del crédito a 2%.

 

La reducción de la tasa de interés a los deudores del Crédito Corfo de pregrado implicará un esfuerzo para el Estado de Chile de más de US$ 180 millones en diez años.

 

El programa del Crédito Corfo Pregrado fue creado en 1997. Se concibió como un crédito en UF que se entregaba a estudiantes universitarios y de institutos de formación técnica que cursaran alguna carrera reconocida por el Ministerio de Educación.

 

"Heredamos un programa mal diseñado. Por eso lo cerramos a fines del año pasado", dijo el vicepresidente ejecutivo de Corfo.

 

(UPI)