Fiscalía confirma fuerte alza de secuestros en la RM: Bandas ahora buscan a "personas que consumen prostitución"
¿Qué pasó?
El Ministerio Público dio a conocer este miércoles que ha habido un aumento de 28% en los secuestros en la Región Metropolitana durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Fue el fiscal Héctor Barros, jefe de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), quien dio a conocer la alarmante cifra, explicando que paralelamente se ha detectado un cambio en el perfil de las víctimas de secuestro.
Según señaló el persecutor, las organizaciones criminales ya no solo están secuestrando a sus rivales de otras bandas, sino que ahora se están enfocando en personas vinculadas como "clientes" a ilícitos como la prostitución, a quienes pueden capturar cuando acceden a estos mercados ilegales que precisamente ofrecen los delincuentes.



¿Qué dijo el fiscal jefe de ECOH en la Región Metropolitana?
Barros aseguró que junio fue "especialmente complejo para los equipos policiales por el trabajo en materia de secuestro. Hubo una semana en que tuvimos siete secuestros, vale decir, un secuestro diario. Estamos teniendo más secuestros que homicidios incluso y eso es lo que nos tiene particularmente preocupados", ya que antes era "80% homicidios versus 20% secuestros y hoy lo que tenemos es 60% homicidios y 40% secuestros, y eso demuestra el gran aumento que ha tenido".
LO ÚLTIMOLos delincuentes "lo que siempre buscan son mercados ilegales que están disponibles. Hace más de un año vengo advirtiendo que esto va evolucionando de acuerdo al mercado que estas organizaciones encuentren y por eso el peligro que corren las personas que consumen prostitución en Chile. La extorsión es parte de eso, ahí hay un mercado y la gente no se ha dado cuenta (...) las organizaciones criminales son grupos vivos que se van adaptando, que se van moviendo, que van buscando los mercados y se van instalando ahí", dijo.
Bandas ya no buscan asesinar al secuestrado, sino sacarle la mayor cantidad de dinero
"Este año hemos tenido curiosamente casi nada de homicidios vinculados a secuestros", agregó el fiscal, señalando en ese sentido que "lo que hemos tenido son 'mercados' distintos en cuanto al secuestro, pero, por otro lado, también lo que estamos teniendo es una diferenciación en cuanto a las víctimas potenciales de este tipo de delito. Cuando cambia el perfil de la víctima cambia también el resultado".
Finalmente, el persecutor aclaró que "lo que hay que tener súper claro es que las organizaciones criminales son empresas (...) cada vez que se produzca un nicho de mercado para ellos, sea buscado o encontrado accidentalmente, ellos lo van a ocupar, porque lo que está detrás de esto es el lucro".
Leer más de
Notas relacionadas
- Advierten por ola de asaltos tipo "jauría" cerca de Plaza Baquedano: Última víctima fue apuñalada
- Videos muestran balacera que dejó dos heridos a plena luz del día en el centro de Santiago: Sería por rencillas entre ambulantes
- Video muestra a delincuente entrando a robar a jardín infantil en Ñuñoa: Mantiene amplio prontuario por el mismo delito