Por qué aumentarán las temperaturas en la zona central y norte de Chile: Se podrían registrar hasta 33°C
- Por Meganoticias
Desde este miércoles 02 de julio se espera un aumento generalizado de las temperaturas en varias zonas del país. Así lo explicó la meteoróloga de Megatiempo, Laura Baptista, quien detalló que este fenómeno se extenderá durante los próximos días, concentrándose principalmente en la zona norte y en el centro de Chile.
Según Baptista, los días más cálidos de la semana serán miércoles y jueves, donde se prevén temperaturas máximas de entre 23 y 24 grados en la capital. Sin embargo, el mayor incremento se registrará en la zona desértica del norte, especialmente en sectores del interior como La Pampa y el Tahuará, donde las temperaturas podrían llegar hasta los 33 grados.
Las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo también experimentarán este aumento de calor, particularmente en las áreas de precordillera del sector de Coquimbo, donde se anticipan máximas que podrían sobrepasar los 30 grados.
Consultada por las razones de este fenómeno, Baptista explicó que se debe a la presencia de una "dorsal en altura", un ingreso de masa de aire cálido proveniente de la zona subtropical que, al descender y comprimirse en superficie, genera un alza en las temperaturas. La meteoróloga precisó que este tipo de situaciones es más habitual en verano, pero que actualmente se está presentando en pleno invierno.



En cuanto a las mínimas, se esperan temperaturas matinales más elevadas que las registradas en días anteriores. Durante la mañana del martes se proyectan valores cercanos a los 4 grados, superiores a los -0,5 grados del lunes y los -0,2 grados del domingo.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Vamos a tener un cambio radical": Pronostican "veranito de San Juan" para esta semana en Santiago
- Chile es el país más frío del mundo este lunes: Revisa los registros que han dejado las heladas a lo largo del país
- ¿Lloverá el primer día de julio?: Revisa el pronóstico del tiempo para este martes en Chile