"Ingresó por donde se encontraba Tomás Bravo": Las conclusiones del perito audiovisual que analizó nuevo video clave
- Por Cristian Latorre
¿Qué pasó?
A más de tres años de la desaparición y muerte del pequeño Tomás Bravo, de tres años, ocurrida el 17 de febrero de 2021 en el sector de Caripilún, comuna de Arauco, el caso vuelve a generar repercusiones luego de que la defensa del único imputado -Jorge Escobar (abuelo del menor)- presentara nuevas pruebas audiovisuales como parte de su estrategia.
El defensor regional Osvaldo Pizarro analizó un total de cuatro videos obtenidos desde una torre de vigilancia perteneciente a una empresa forestal, los que habrían registrado imágenes clave el día de la desaparición del niño, mientras se encontraba al cuidado de su abuelo, a unos dos kilómetros de su casa.
Imágenes clave desde una torre forestal
El peritaje fue realizado por Pablo Montalva, técnico comunicador audiovisual, cuyo informe —al que accedió La Tercera— detalla el análisis de imágenes tomadas por una cámara de vigilancia ubicada en un punto con vista hacia la ruta P-40, que conecta las comunas de Arauco y Lebu por la costa.



La defensa de Escobar solicitó específicamente la revisión de imágenes entre las 19:55 y las 21:05 horas, aplicando técnicas de amplificación (zoom) sobre un cuadrante determinado. El objetivo era detectar movimientos significativos, diferenciando entre personas, animales o vehículos.
“Al analizar de manera continua las imágenes, se detectan movimientos y destellos que resultan de interés”, sostiene el informe pericial.
LO ÚLTIMO"Ingresó al terreno por la zona donde se encontraba Tomás"
Uno de los registros más relevantes aparece en la captura número 5 del informe, donde se destaca un elemento de interés desplazándose a las 20:04:26 horas por un camino forestal perpendicular a la ruta P-40.
“Se diferencia el elemento con un círculo rojo, ubicado al costado derecho de la captura”, señala el documento. Según el defensor, esta figura tendría características humanas y correspondería a un sujeto que ingresó al terreno por la zona donde se encontraba Tomás, mientras el tío abuelo movía animales.
En la última captura (n° 13), a las 21:01, el supuesto sujeto desaparece dentro del bosque. El perito estima que el recorrido por el campo habría tomado cerca de 40 minutos. Paralelamente, se observa un destello luminoso, identificado como el primer vehículo que salió a buscar al niño junto con un familiar.
"Podrían corresponder a personas"
El informe aclara que los registros no corresponden a un video continuo, sino a capturas de tres fotogramas cada dos minutos, lo que genera saltos temporales en la reproducción.
“Por la distancia entre la cámara y el lugar de interés, no se puede distinguir con claridad qué elementos generan el movimiento. Sin embargo, se observan patrones que podrían ser vinculados con otros elementos del caso, como testimonios, horarios y trayectorias”, explicó Montalva.
En sus conclusiones, el perito sugiere que —por forma, volumen y dinámica de desplazamiento— los elementos destacados con círculos rojos y verde lima podrían corresponder a personas.
“Habiendo observado las imágenes reiteradamente, se puede inferir como hipótesis que los elementos destacados corresponden a personas, hipótesis que debe ser confirmada con otros elementos probatorios”, afirma el documento.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Nunca le dieron importancia": Mamá de Tomás Bravo por video que muestra a persona desconocida el día de la desaparición
- Caso Tomás Bravo: Defensa de tío abuelo presenta video clave que muestra a persona desconocida el día de la desaparición
- Mamá de Tomás Bravo defiende a su madre y lanza duras críticas a Fiscalía: "No les importa nada, juegan con nuestro dolor"