Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Podría ser menos sensible a la inmunidad de las vacunas": ¿Qué se sabe sobre Nimbus, la nueva variante del COVID-19?

¿Qué pasó?

Una nueva variante de coronavirus mantiene en alerta a China y a varios países del mundo. Se trata de la NB.1.8.1, también llamada Nimbus, que se ha propagado con rapidez en la nación oriental y en otras zonas de Asia, e incluso ya llegó a Estados Unidos.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., hasta el 7 de junio la variante Nimbus ya representaba aproximadamente un tercio de los nuevos casos de COVID-19 en ese país. A su vez, expertos en Europa han anticipado un posible aumento de contagios en el continente durante las próximas semanas.

¿Qué tan peligrosa es la nueva variante?

La Dra. Leana Wen, médica de urgencias, profesora clínica y experta en bienestar de CNN, explicó que la aparición de nuevas variantes del COVID-19 es algo esperable. En este caso, la cepa Nimbus desciende de la variante Ómicron y ha sido clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una "variante en seguimiento".

"Sin embargo, la OMS también informó que los datos de vigilancia no muestran una mayor gravedad en comparación con las variantes que circulaban anteriormente", afirmó la experta. No obstante, Wen aseguró que es posible que esta variante sea más contagiosa que sus predecesoras.

También reveló que de momento se desconoce qué tan eficaces son las vacunas contra esta cepa, aunque la OMS mostró datos "que muestran que podría tener cierta capacidad de escape inmunitario, lo que significa que podría ser menos sensible a la inmunidad proporcionada por las vacunas o a una infección previa". A pesar de ello, resaltó que la cepa proviene de variantes que sí respondían a la inmunización.

LO ÚLTIMO

¿Cuáles son los síntomas de la variante Nimbus?

En palabras de la experta, los síntomas de esta nueva cepa "parecen ser similares a los de la infección por otras variantes", con un cuadro clínico comparable al de una gripe o una alergia. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Congestión y goteo nasal
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares o corporales
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea

"Aunque la mayoría de las personas se recuperan, algunas podrían enfermarse gravemente y requerir hospitalización. Algunas personas que contraen COVID-19 también pueden desarrollar la enfermedad posviral conocida como COVID largo", concluyó la dotora.

Todo sobre Salud