Avanza tren directo Santiago-Concepción: Gobierno inicia estudio clave para su desarrollo
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) dio inicio oficial a los estudios de prefactibilidad para desarrollar un tren directo entre Santiago y Concepción, en el marco del Plan Trenes para Chile. Esta etapa representa un avance clave para concretar una conexión ferroviaria moderna entre la Región Metropolitana y el Biobío, con beneficios para el transporte de pasajeros y de carga.
Avanza tren directo Santiago–Concepción
El proyecto, denominado “Acceso Norte Ferroviario a Concepción”, busca superar el actual desvío por el ramal Yumbel, que hoy alarga los tiempos de viaje, mediante una vía directa que ingrese por el norte de la capital penquista. Esto permitiría reducir significativamente los tiempos de traslado y aumentar la eficiencia logística del sur del país.
Lo más visto ahora
¿Eres persona cuidadora? Conoce cómo inscribirte y recibir el aporte del Estado
El estudio es liderado por el Programa de Vialidad y Transporte Urbano (SECTRA), con una inversión superior a 1.260 millones de pesos. Será ejecutado por las consultoras Solutiva y V&R y se espera que sus resultados estén disponibles en un plazo de 36 meses.



“Queremos un tren pensado al servicio de las personas: rápido, cómodo, sostenible y que responda a lo que cada comunidad necesita”, afirmó el ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz, destacando que el proyecto no solo impactará en la conectividad, sino también en la competitividad del sur del país.
LO ÚLTIMOLa Región del Biobío alberga diez puertos y el aeropuerto Carriel Sur, por lo que esta futura conexión ferroviaria fortalecería el rol exportador de la zona y ampliaría su área de influencia logística. El tren podría facilitar la salida de productos del valle central (como las regiones del Maule y Ñuble) hacia mercados internacionales, integrando eficientemente transporte terrestre, marítimo y aéreo.
El tramo en estudio contempla alrededor de 99 kilómetros de trazado, con el objetivo de conectar Santiago con Concepción mediante una ruta directa.
Este estudio forma parte del Plan Maestro Ferroviario liderado por SECTRA y el MTT, que considera proyectos similares en otras regiones del país, como Los Ríos, Araucanía, Coquimbo y Antofagasta.
Leer más de