Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Ella es una 'acogida humanitaria'": Fiscal revela nuevos antecedentes de menor de 14 años explotada laboralmente en Iquique

¿Qué pasó? 

Durante la jornada del jueves pasado, se conoció que una pareja de nacionalidad boliviana quedó en prisión preventiva, luego de que se diera a conocer que explotaban laboralmente a su sobrina, una adolescente de 14 años, en el Agro de Iquique, región de Tarapacá. 

Los detalles del caso

La fiscal de Iquique, Camila Albarracín, conversó con Meganoticias Siempre Juntos para entregar mayores detalles del caso, donde partió señalando que el ingreso de la joven a Chile "es materia de investigación, principalmente porque hay versiones contradictorias respecto a su forma de ingreso. Sabemos que entró de forma irregular a nuestro país por pasos no habilitados, que eso es muy común en esta zona".

Sin embargo, "ella insiste en que por su propia voluntad se habría fugado de su familia en Bolivia... Existen antecedentes dentro de la investigación de que sería su tía la que habría viajado hasta Bolivia, la habría ingresado ilegalmente a nuestro país, con el fin de trabajar", agregó la persecutora. 

La joven era explotada laboralmente, pues debía hacer todas las tareas que hace un feriante, en jornadas que incluso superaban las 12 horas diarias. 

LO ÚLTIMO

"Según la investigación, el día a día de esta niña se basaba en que ella tenía que llegar a dependencias de Agro cerca de las 04:00 AM, donde empezaba a realizar las labores propias de un feriante y la tenemos registrada hasta pasadas las 20:00 horas, o sea, ella trabaja más de 12 horas al día", indicó la fiscal Albarracín. 

Denuncia anónima y análisis telefónicos

Respecto a cómo el caso llegó a manos de la Fiscalía, la persecutora indicó que "se hizo una denuncia por una plataforma, que es Denuncias Seguras, que permite a toda la ciudadanía realizar denuncias anónimas". 

Por otro lado, una de las pericias que se realizó fue "el análisis telefónico (de los imputados), lo que nos permitió saber que las conversaciones que él (tío) tenía con la víctima, donde él le preguntaba dónde estaba y ella le decía 'tío, yo ya no quiero trabajar más, quiero irme a Bolivia, quiero estudiar'". 

Al momento de detener a los familiares de la menor, la fiscal recalcó que "ellos basaron toda su argumentación en que la niña no se encuentra trabajando, que ella es una 'acogida humanitaria', que ella no quiere estudiar y no quiere estar en Bolivia y que quiere estar con ellos".

Por último, se indicó que la menor trató de escapar a Santiago, pero que "Carabineros la encuentra en El Loa, una zona fronteriza, donde hay un retén de carabineros y se hace la presunta desgracia por parte del imputado, que ella se había fugado de la casa, y ahí carabineros la detiene cuando estaba dentro del bus". 

Todo sobre Policial